iymagazine.es

Asesoramiento científico

Expertas de la UNED se unen a la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico del Gobierno español
Ampliar

Expertas de la UNED se unen a la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico del Gobierno español

jueves 26 de junio de 2025, 09:26h

Las profesoras Almudena Vidorreta y Rocío Ortuño de la UNED se unen a la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC) del Gobierno de España, con el objetivo de integrar las Humanidades en el asesoramiento científico para políticas públicas. Su participación busca fortalecer la conexión entre la comunidad científica y los responsables políticos, promoviendo una cultura de decisiones informadas por evidencia y visibilizando la importancia de las Humanidades en el proceso.

Las profesoras Almudena Vidorreta Torres y Rocío Ortuño Casanova, del Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura de la UNED, han sido seleccionadas para formar parte de un grupo de expertos que colabora con la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC). Este organismo, dependiente del Gobierno de España, tiene como objetivo principal reforzar el papel del conocimiento científico en el diseño de políticas públicas.

Ambas investigadoras se integran en el desarrollo de esta nueva estructura institucional, que busca facilitar la conexión entre la comunidad científica y los responsables públicos mediante informes, protocolos y redes de asesoría ministerial. Su inclusión representa un avance significativo para las Humanidades dentro del ecosistema del asesoramiento científico, que históricamente ha estado más enfocado en áreas experimentales y tecnológicas.

La voz de las Humanidades en el asesoramiento científico

“Haber sido llamada a colaborar con la oficina como especialista en Humanidades es una satisfacción”, declaró Almudena Vidorreta. La investigadora enfatizó que la visibilidad de esta participación es crucial para “avanzar en la transparencia y consolidar el compromiso multilateral necesario para que la ONAC sea un organismo perdurable”.

Rocío Ortuño, quien dirige el Laboratorio de Innovación en Humanidades Digitales de la UNED, también destacó la necesidad de incluir una diversidad de voces y disciplinas en el asesoramiento científico: “Necesitamos que la asesoría científica al Gobierno incluya a las Humanidades, y que los temas tratados no provengan únicamente del ámbito político, sino también de la comunidad investigadora”.

Compromiso con políticas informadas por evidencia científica

Establecida en 2024 y vinculada directamente a la Presidencia del Gobierno, la ONAC establece mecanismos institucionales para integrar sistemáticamente la evidencia científica en los procesos decisionales. Esta iniciativa, inspirada en modelos internacionales exitosos, tiene como objetivos facilitar el acceso al conocimiento científico por parte de la Administración General del Estado, fomentar una cultura política informada por evidencia y fortalecer el ecosistema de asesoramiento científico mediante redes ministeriales y protocolos especializados.

La incorporación de estas expertas al entorno de la ONAC refuerza el compromiso de la UNED con una ciencia abierta, crítica y orientada al servicio público. Además, pone en relieve el papel fundamental que desempeñan las Humanidades como parte integral del conocimiento científico necesario para informar las decisiones públicas actuales y futuras.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios