El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid ha sido el escenario del V Congreso Europeo de Historia de la Odontología, un evento organizado por la Sociedad Española de Historia de la Odontología (SEHO) en colaboración con la Société Française d’Histoire de l’Art Dentaire (SFHAD) y la Società Italiana di Storia dell’Odontostomatologia (SISOS).
Este congreso, inaugurado por el doctor Manuel Martínez-Sellés, catedrático de la Universidad Europea de Madrid, reunió a participantes provenientes de Italia, Francia y España. Los asistentes presentaron diversas comunicaciones y participaron activamente en esta cita científica y cultural. La jornada resaltó la importancia de la colaboración internacional en el estudio de la historia de la odontología, una línea que se ha consolidado durante los últimos 12 años y que tendrá su próxima edición en Venecia.
Destacadas intervenciones y legado histórico
La doctora María Jesús Pardo Monedero, presidenta de la SEHO y profesora en la Universidad Europea, junto al doctor Pierre Baron, presidente de la sociedad francesa, y el doctor Paolo Zampeti, presidente de la sociedad italiana, dieron una cálida bienvenida a los participantes. En sus discursos, enfatizaron la histórica relación del Colegio, donde a principios del siglo XX se impartieron las primeras clases para obtener el título de odontólogo creado en 1901.
El congreso culminó con una cuidada programación cultural que permitió a los asistentes disfrutar de algunos espacios emblemáticos de Madrid. Entre ellos se destacó el Gran Anfiteatro del Ilustre Colegio de Médicos, donde se realizó una visita guiada. Además, los participantes compartieron una cena en el Teatro Real y recorrieron las Colecciones Reales del Palacio Real, enriqueciendo así su experiencia académica con un acercamiento al patrimonio histórico y artístico de la ciudad.