iymagazine.es

Movilidad internacional

Estudiantes de la Universidad Europea participan en Erasmus+ BIP
Ampliar

Estudiantes de la Universidad Europea participan en Erasmus+ BIP

martes 03 de junio de 2025, 17:00h

Estudiantes de la Universidad Europea participan en los Programas Erasmus+ BIP, que combinan movilidad física y aprendizaje virtual. Esta experiencia internacional les permite enriquecer su formación académica y personal, conocer nuevas culturas y aplicar métodos innovadores. Los testimonios de alumnos como María Bañares y Ximena Botua destacan el crecimiento profesional y personal obtenido a través de estas oportunidades. La universidad refuerza así su compromiso con la internacionalización educativa.

A través de esta experiencia internacional, han podido impulsar su formación académica y conocer una nueva cultura.

La Universidad Europea continúa enfocándose en la internacionalización de sus estudiantes, considerándola un pilar fundamental de su modelo académico. Durante el curso académico 2024/2025, varios alumnos de esta institución han participado en los Programas Erasmus + Blended Intensive Programmes (BIP). Estos programas se caracterizan por la implementación de métodos innovadores de aprendizaje, permitiendo a los estudiantes sumergirse en nuevas culturas y vivir experiencias internacionales que enriquecen tanto su formación académica como personal.

Una de las participantes es María Bañares, estudiante de segundo año del grado en Fisioterapia, quien ha tenido la oportunidad de realizar un Erasmus+ BIP en una universidad francesa. María describe su experiencia como intensa y positiva: “Es una buena oportunidad para conocer Europa y entender cómo funciona la Educación Superior en otros países. Si tienes la oportunidad de vivir esta experiencia, ve con una mentalidad abierta y no te lo pienses porque vas a disfrutar al máximo”.

Voces desde el Erasmus+ BIP

Otra estudiante, Ximena Botua, quien cursa el grado en ADE en Inglés y realizó su estancia Erasmus+ BIP en Oporto (Portugal), también anima a sus compañeros a embarcarse en esta aventura: “La experiencia ha sido increíble y súper completa porque no solo me ha permitido crecer profesionalmente, sino también personalmente. He podido conocer otras culturas y aplicar todo lo que he aprendido en la Universidad Europea aquí. Además, puedes relacionarte con otras personas y conocer perspectivas diferentes”.

¿Aún no conoces los programas Erasmus+BIP?

Estos programas se distinguen por combinar una movilidad física corta en el extranjero con un componente virtual obligatorio. Los estudiantes colaboran con sus compañeros en línea para trabajar simultáneamente en tareas específicas integradas dentro del BIP, contribuyendo así a los resultados generales del aprendizaje.

Esta experiencia internacional fomenta el aprendizaje experiencial entre estudiantes de diversas culturas, lenguas y nacionalidades, alineándose completamente con el pilar Oneworld del Modelo Académico de la Universidad Europea.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios