Más de 110 jóvenes matemáticos se reunirán del 17 al 20 de noviembre en el congreso BYMAT 2025 para presentar investigaciones y participar en talleres sobre didáctica y salud mental.
La Universidad de Cádiz organizará un congreso sobre políticas de empleo para colectivos vulnerables los días 24 y 25 de noviembre, promoviendo el intercambio de buenas prácticas entre España e Italia.
La Universidad de Cádiz organiza actividades para el 25N, incluyendo mesas redondas y ponencias, con el objetivo de visibilizar y combatir la violencia de género en sus campus.
Más de 350 investigadores se reúnen en Córdoba para el V Congreso CIGESTUR, centrado en turismo y patrimonio, promoviendo la investigación multidisciplinar y el intercambio de conocimientos.
María Juliana Leone participó en el XVIII Latin American Symposium on Chronobiology, presentando su investigación sobre el impacto de los horarios escolares en el sueño y rendimiento adolescente.
El congreso organizado por el Centro UC de Derecho y Religión destacó la importancia de la libertad religiosa como base del pluralismo democrático, promoviendo el diálogo y la confianza en la sociedad.
Inicia el II Congreso Internacional de Derecho Administrativo Sancionador en la Universidad de Córdoba, destacando su compromiso con la investigación en derecho administrativo europeo y sancionador.
El Congreso en la Universidad Rey Juan Carlos explorará la evolución de los servicios de inteligencia en España desde la Guerra de Marruecos hasta hoy, destacando investigaciones innovadoras.
El CSIC y la Fundación Mario Sandoval celebran el Congreso "Ciencia, Cocina y Futuro", explorando la intersección entre ciencia y gastronomía para promover una alimentación innovadora y sostenible.
La Universidad de León acoge del 5 al 8 de noviembre el XXXII Congreso de la Asociación de Estudiantes de Aeronáutica y Espacio, promoviendo el debate y la colaboración en el sector aeroespacial.
El congreso Democracy4All en la Universidad de Barcelona analizó el impacto de la inteligencia artificial y blockchain en la democracia, abordando temas como noticias falsas y gobernanza.
La Universidad de Córdoba acogió el Corteva Symposia Series, reuniendo a más de 120 expertos en mejora genética vegetal, promoviendo la colaboración entre universidades y empresas en investigación agrícola.
La UCAV inicia el II Ciclo de Conferencias sobre Isabel la Católica, centrado en su legado político y cultural, con una ponencia del arzobispo Luis Argüello sobre su proceso de canonización.
El XLV Congreso de la semFYC se celebrará en Madrid del 13 al 15 de noviembre, abordando temas clave en Medicina de Familia y Atención Primaria, incluyendo violencia de género y nuevas tecnologías.
El Ministerio de Educación destina $100 mil millones para subsidiar la tasa de interés de créditos educativos en Icetex, beneficiando a jóvenes y promoviendo el acceso a la educación superior.