iymagazine.es

Empleabilidad deportiva

La Red de Empleabilidad Deportiva lanza su tercera edición con un nuevo programa de televisión
Ampliar

La Red de Empleabilidad Deportiva lanza su tercera edición con un nuevo programa de televisión

sábado 25 de enero de 2025, 10:00h

La Universidad Europea lanza la tercera edición de la Red de Empleabilidad Deportiva, un programa que incluye un debate televisivo donde estudiantes de diversas titulaciones discuten sobre oportunidades laborales en el sector deportivo. Este proyecto innovador conecta a estudiantes con profesionales del área, permitiendo a los participantes expresar sus inquietudes y adquirir conocimientos prácticos sobre empleabilidad. Se realizarán más sesiones en los próximos meses para profundizar en temas relevantes de la industria.

La Red de Empleabilidad Deportiva ha dado un nuevo paso en su trayectoria al lanzar la tercera edición de su programa, que se centra en el debate sobre la empleabilidad en el sector deportivo. Este proyecto, conocido como RED, busca conectar a estudiantes de diversas titulaciones con las realidades del mercado laboral.

En esta ocasión, la Universidad Europea se convierte nuevamente en el epicentro de esta iniciativa. Los estudiantes de la Facultad de Medicina, Salud y Deportes participarán activamente en una serie de programas televisivos que abordarán temas cruciales relacionados con su formación y futuro profesional. El primer programa fue moderado por Nicolás de la Plata, miembro del comité asesor, quien subrayó que el propósito es conocer las expectativas de los alumnos en el ámbito de la gestión deportiva.

Un formato innovador para el aprendizaje práctico

La grabación inaugural de esta edición, titulada "TV RED de Empleabilidad", tuvo lugar en el plató del campus de Villaviciosa de Odón. En este espacio, los estudiantes del grado en Realización Audiovisual asumieron tareas técnicas, convirtiendo el programa en un ejemplo claro de innovación docente. La colaboración entre diferentes disciplinas académicas permite a los futuros profesionales del deporte interactuar con líderes del sector.

Javier Uriarte Lasso de la Vega, consultor de la Unidad de Empleabilidad y Emprendimiento, destacó que estas iniciativas son fundamentales para brindar a los estudiantes una plataforma donde puedan expresar sus inquietudes y entender mejor las dinámicas laborales dentro del ámbito deportivo.

Perspectivas y oportunidades para los estudiantes

Durante el programa, varios alumnos del grado en Gestión Deportiva compartieron cómo su formación les ha permitido diseñar un plan profesional más alineado con las demandas actuales del mercado. Joaquín, uno de los participantes, mencionó que “en la Universidad Europea se me abrió la mente hacia el mundo del patrocinio y marketing deportivo”. Otros estudiantes también resaltaron cómo eventos académicos les han proporcionado una visión integral sobre las múltiples facetas del deporte.

A lo largo del programa, se hizo hincapié en la importancia de herramientas como LinkedIn e Impulsyn para mejorar las oportunidades laborales. Ana Paula comentó que “al conocer nuevas plataformas y añadir tu experiencia académica como experiencia laboral”, se incrementan las posibilidades de acceder a prácticas y empleo.

A medida que avanza esta tercera edición, se prevén cuatro sesiones adicionales entre febrero y marzo, donde se explorarán nuevos aspectos relacionados con la industria deportiva y contarán con invitados destacados.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios