iymagazine.es

Cátedra IA Alicante

Colaboración entre la UA y empresas alicantinas para impulsar la IA ética
Ampliar

Colaboración entre la UA y empresas alicantinas para impulsar la IA ética

domingo 29 de junio de 2025, 20:00h

La Universidad de Alicante y diversas empresas han fortalecido su colaboración en la Cátedra ENIA, enfocada en el desarrollo de una inteligencia artificial ética y responsable. Esta iniciativa, respaldada por el Gobierno de España, busca impulsar la innovación tecnológica en el sector empresarial. La rectora Amparo Navarro destacó la importancia de esta alianza público-privada para avanzar en soluciones de IA que beneficien a las empresas alicantinas, garantizando su competitividad.

    La Universidad de Alicante (UA) ha fortalecido su colaboración con diversas empresas en el marco de la Cátedra ENIA, dedicada al desarrollo de una Inteligencia Artificial Ética y Responsable. Este esfuerzo se inscribe dentro de las iniciativas promovidas por el Gobierno de España, en consonancia con la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    Durante un evento reciente, la rectora de la UA, Amparo Navarro, junto al vicerrector de Investigación, Juan Mora, y otros directivos universitarios, firmaron la renovación del convenio que rige esta cátedra. En este encuentro también participaron representantes de varias empresas que forman parte del proyecto, así como miembros del nodo ELLIS Alicante.

    Colaboración entre universidades y empresas

    Navarro subrayó la relevancia de que la Universidad de Alicante haya sido seleccionada en 2022 para liderar esta estrategia nacional en un proceso altamente competitivo. Afirmó que “sin la colaboración de instituciones y empresas no se habría podido obtener ni desarrollar” los objetivos planteados.

    Por su parte, Juan Carlos Trujillo, director de la cátedra, destacó el papel crucial de la colaboración público-privada para hacer realidad esta iniciativa. Agradeció a las empresas su apoyo no solo financiero, sino también por confiar en la capacidad investigadora de la UA.

    Empresas a la vanguardia tecnológica

    Trujillo enfatizó el compromiso activo de empresas tecnológicas líderes en innovación dentro de sus sectores. La Cátedra ENIA tiene como objetivo desarrollar soluciones específicas que permitan a estas compañías mantenerse a la vanguardia tecnológica.

    Entre los principales patrocinadores se encuentran AVAMED, Bumerania, StrateBI y OneMillionBot. Estas organizaciones han colaborado estrechamente para identificar problemas innovadores que puedan traducirse en beneficios inmediatos a través de las investigaciones realizadas en el seno de la cátedra. Otras empresas como Baleària y Lucentia Lab también están involucradas activamente para integrar las soluciones tecnológicas derivadas del trabajo conjunto en sus modelos comerciales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios