Julia Ayuso, directora de la Escuela de Sostenibilidad de la Universidad Europea, ha sido una de las destacadas ponentes en el Forbes Sustainability Summit, un evento que se ha consolidado como referente en el ámbito de la sostenibilidad durante los últimos siete años. Este jueves, el auditorio Rafael del Pino en Madrid acogió a un selecto grupo de expertos para discutir cómo la sostenibilidad se ha transformado en una herramienta clave para la creación de valor y competitividad en las empresas.
Entre los temas abordados, se discutieron los objetivos de descarbonización y cómo las grandes corporaciones han aprovechado la sostenibilidad como motor de crecimiento al integrarla en sus estrategias comerciales. La jornada estuvo marcada por un intenso intercambio de ideas sobre el futuro sostenible.
La sostenibilidad y su impacto en el talento
En la mesa redonda titulada La sostenibilidad como palanca de atracción del Talento, Julia Ayuso compartió el panel con otros líderes del sector como Pablo González Ruiz de la Torre, fundador y CEO de TRIVU; Marta Flores, Iberian QSS Manager de Lyreco; y Ana Palencia, directora de Comunicación y Sostenibilidad de Unilever.
Durante su intervención, Ayuso enfatizó que “no se trata solo de transmitir contenidos”, sino que es fundamental construir personas críticas con su entorno. Según ella, existen cuestiones clave en la educación actual: “Es necesario ampliar la mirada, conectar con el mundo real y adoptar una actitud transformadora; debemos proporcionar a nuestros estudiantes herramientas reales”. Concluyó afirmando que “no estamos formando observadores, sino agentes del cambio capaces de liderar esta transformación”.