iymagazine.es

Educación y Sostenibilidad en España

Lanzan iniciativa para educar a jóvenes sobre alimentación y cambio climático
Ampliar

Lanzan iniciativa para educar a jóvenes sobre alimentación y cambio climático

Iniciativa educativa busca empoderar a los jóvenes para que tomen decisiones alimentarias responsables y contribuyan a un futuro sostenible

miércoles 23 de abril de 2025, 19:00h

La Fundación United Way España y Ecoherencia han lanzado el proyecto "Alimentación climática", una iniciativa destinada a sensibilizar a jóvenes sobre la relación entre alimentación y cambio climático. Este programa educativo busca promover hábitos de consumo responsables y sostenibles en estudiantes de Educación Secundaria, contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono. Participan cuatro centros educativos en España, donde se realizan actividades que abordan el impacto ambiental de las decisiones alimentarias. El proyecto destaca la importancia de consumir productos locales y de temporada, además de reducir el desperdicio alimentario, como medidas clave para combatir el cambio climático.

La Fundación United Way España y Ecoherencia han puesto en marcha el proyecto titulado "Alimentación climática", una iniciativa destinada a crear conciencia entre los jóvenes sobre la conexión entre sus hábitos alimentarios y el cambio climático. Este esfuerzo busca promover un consumo responsable y sostenible, con el fin de reducir la huella de carbono y contribuir a la lucha contra el cambio climático.

El programa se centra en la educación de estudiantes y profesores de Educación Secundaria Obligatoria, destacando la importancia de las decisiones alimentarias como un paso crucial para formar una generación comprometida con un futuro más justo y sostenible. En esta edición, han participado cuatro centros educativos: el IES Emilio Prados de Málaga, el Colegio Claret y el IES Marqués de Suanzes, ambos en Madrid, así como el IES Salinas de Asturias.

Conciencia Ambiental desde el Aula

A través de diversas dinámicas educativas, "Alimentación climática" busca sensibilizar a los participantes sobre cómo las elecciones diarias relacionadas con la alimentación impactan en el medioambiente. Reducir el consumo de carne, optar por productos locales y minimizar el desperdicio son algunas de las acciones que pueden tener un efecto significativo. Según estimaciones del IPCC, adoptar dietas basadas en plantas podría reducir las emisiones globales hasta un 8% para 2050.

Entre las actividades realizadas se incluye:

"Vámonos de compras: Analizando la huella de carbono de los alimentos"
Esta actividad invita a los estudiantes a reflexionar sobre la huella de carbono generada por los productos que compran, considerando factores como transporte, embalaje y estacionalidad. La FAO estima que cerca del 30% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero provienen del sistema alimentario, siendo la ganadería responsable del 14,5%, especialmente debido a la producción de carne.

Decisiones Saludables y Sostenibles

"Del plato al planeta: decisiones saludables y sostenibles"
La alimentación no solo afecta la salud personal sino también la del planeta. Aunque se ha incrementado el enfoque en dietas saludables, muchas veces se ignora su impacto ambiental. Esta actividad propone clasificar alimentos según su salubridad y sostenibilidad, promoviendo un debate grupal sobre cómo estos criterios influyen en los hábitos alimentarios.

"Sabores del año: Comer con el planeta en mente"
Con la globalización actual, es común acceder a alimentos fuera de temporada durante todo el año, lo que incrementa su impacto ambiental. Esta dinámica tiene como objetivo entender cómo consumir productos cultivados fuera de temporada afecta al medio ambiente en términos de energía y agua. Los estudiantes seleccionan recetas típicas de cada estación y analizan el impacto ambiental de sus ingredientes.

Un Futuro Comprometido con la Sostenibilidad

Este proyecto se alinea con uno de los pilares fundamentales del trabajo de United Way: fomentar hábitos saludables. Desde hace años, United Way España colabora con empresas para maximizar su impacto social mediante programas adaptados que conectan estrategias sociales ASG (Ambiental, Social y Gobernanza) con las necesidades comunitarias reales. Junto a Ecoherencia, buscan inspirar acciones frente a la emergencia climática.

United Way España forma parte de United Way Worldwide, una organización sin ánimo de lucro líder en más de 40 países. Con más de 3 millones de voluntarios y colaboraciones con más de 52,000 empresas —incluyendo muchas dentro del listado Fortune 500— trabaja para abordar desafíos sociales críticos en áreas como educación, salud y estabilidad financiera.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
30% Porcentaje de emisiones globales de gases de efecto invernadero provenientes del sistema alimentario.
14.5% Porcentaje de emisiones atribuibles a la ganadería, especialmente por la producción de carne de vacuno y cordero.
8% Reducción potencial de las emisiones globales si se adoptan dietas basadas en plantas y se reduce el desperdicio para el año 2050.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el proyecto "Alimentación climática"?

Es una iniciativa creada por la Fundación United Way España y Ecoherencia, orientada a sensibilizar a jóvenes sobre la relación entre los hábitos alimentarios y el cambio climático.

¿Cuál es el objetivo del proyecto?

El objetivo es fomentar hábitos de consumo responsables y sostenibles en los jóvenes para reducir la huella de carbono y contribuir en la lucha contra el cambio climático.

¿Quiénes participan en el proyecto?

En esta edición, participan cuatro centros educativos: el IES Emilio Prados de Málaga, el Colegio Claret y el IES Marqués de Suanzes de Madrid, y el IES Salinas de Asturias.

¿Qué actividades se realizan en el marco del proyecto?

Se llevan a cabo dinámicas educativas como "Vámonos de compras", "Del plato al planeta" y "Sabores del año", que invitan a los estudiantes a reflexionar sobre sus decisiones alimentarias y su impacto ambiental.

¿Cómo impacta la alimentación en el medio ambiente?

El sistema alimentario contribuye significativamente a las emisiones globales de gases de efecto invernadero, siendo la ganadería responsable de una parte considerable. Adoptar dietas más sostenibles puede ayudar a reducir estas emisiones.

¿Qué papel juega United Way España en este proyecto?

United Way España busca fortalecer hábitos saludables y co-crea programas que alinean estrategias sociales con las necesidades comunitarias, trabajando junto a Ecoherencia para abordar la emergencia climática.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios