Alavista, la agencia peruana de marketing con una sólida trayectoria internacional, ha comenzado su andadura en el mercado europeo, consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario de su país. Este avance se debe a su firme compromiso con la innovación, su agilidad operativa y una visión estratégica clara. En los últimos tres años, la agencia ha logrado generar más de 450 millones de dólares en ventas para sus clientes.
La llegada de Alavista a España está impulsada por el programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI) y ProInnóvate. Su objetivo es establecer alianzas estratégicas que faciliten la conexión con nuevos clientes potenciales y expandir sus operaciones más allá del ámbito inmobiliario, todo ello sin perder la esencia innovadora que les caracteriza.
Un equipo preparado para nuevos retos
El equipo al mando de esta expansión está encabezado por Renzo Marky, CEO y fundador de Alavista, junto a Gianpier Marky (COO) y Freddie Llontop (CCO). Juntos están listos para afrontar los desafíos y oportunidades que presenta esta nueva etapa internacional.
"Queremos seguir creciendo junto a marcas ambiciosas. Este paso es una apuesta estratégica para posicionar nuestra propuesta de valor en Europa, combinando resultados, tecnología y precios competitivos", afirma Renzo.
Con una cartera que incluye marcas globales como ASUS, P&G, Pringles, Hershey’s, Tic Tac y Fini, además de las principales constructoras e inmobiliarias del Perú, Alavista busca convertirse en un socio estratégico integral en el ámbito del marketing en el mercado español. Su oferta abarca desde estrategias de rendimiento y automatización hasta la creación de contenido creativo y soluciones basadas en inteligencia artificial, adaptándose al entorno cultural europeo.
Participación activa en ferias y eventos clave
La agenda internacional de Alavista ya ha marcado hitos significativos. La agencia ha estado presente en el Salón Internacional Inmobiliario Madrid (SIMA), considerado la feria inmobiliaria más importante de España, así como en el Google Cloud Summit Madrid y en la 10ª Convención Nacional de BNI en Málaga. Estas participaciones han fortalecido sus vínculos comerciales y explorado sinergias con líderes del sector inmobiliario y empresarial.
Además, han llevado a cabo encuentros presenciales en Barcelona y Madrid con posibles clientes como parte de una estrategia orientada al fortalecimiento de relaciones comerciales previas.
En esta nueva fase, Alavista proyecta un incremento del 25% en su facturación total por servicios de marketing digital. Esta meta se alinea con los objetivos establecidos dentro del marco del PAI y refleja el crecimiento sostenido experimentado por la agencia en los últimos años. Con su estatus como Google Partner Premier y Meta Business Partner, ofrecen una propuesta clara: precios competitivos, enfoque en eficiencia y un equipo multifuncional altamente capacitado.
Tras haber registrado un crecimiento cercano al 250% durante los últimos cinco años en Perú, Alavista considera que España representa un hito crucial para su proceso de internacionalización. Esta expansión tiene como finalidad establecer alianzas con nuevas marcas regionales y abrir puertas hacia otros mercados estratégicos tanto en Europa como en América Latina.