La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) ha iniciado su segunda convocatoria en Andalucía, bajo la coordinación de la Universidad de Almería (UAL). Este evento, que se desarrolla del 1 al 3 de julio, ha comenzado sin incidencias y con un ambiente de tranquilidad en las cuatro sedes habilitadas en la provincia.
Un total de 991 estudiantes se han inscrito para esta Convocatoria Extraordinaria de la PAU 2025. De ellos, 637 se presentarán a toda la prueba, mientras que el resto solo participará en la fase de Admisión. La mayoría proviene de Bachillerato, aunque también hay 124 estudiantes procedentes de ciclos formativos de grado superior. Un dato relevante es que 376 alumnos buscan mejorar su calificación.
Desarrollo y Estructura del Examen
Encarna Carmona, vicerrectora de Estudiantes de la UAL, visitó el Aulario II del campus para observar el inicio de estos exámenes. Junto a Manuel Gámez, director de Acceso y Relaciones con la Enseñanza Secundaria, destacó que el comienzo ha sido “sin incidencias y con tranquilidad”, lo cual es un buen indicador. Las otras sedes donde se realiza esta convocatoria son los IES Aguadulce en Roquetas de Mar, Fuente Nueva en El Ejido y Cura Valera en Huércal Overa.
Carmona explicó que el formato es similar al de la convocatoria ordinaria celebrada en junio. El primer día está dedicado a las asignaturas de acceso, mientras que los siguientes días se centran en las asignaturas de admisión. Durante la mañana del primer día, los estudiantes enfrentaron exámenes como Lengua Castellana, Historia de España o Historia de la Filosofía y Lengua Extranjera.
Resultados y Proceso Posterior
Las notas se publicarán el próximo 10 de julio a partir de las 8:00 horas en la web oficial de la UAL. Entre el 11 y el 15 se abrirá el plazo para solicitar revisiones, mientras que las credenciales definitivas para solicitar plaza en las universidades se entregarán el día 16 para quienes no pidan revisión y el 18 para aquellos que sí lo hagan. Además, habrá oportunidad para ver los exámenes entre los días 21 y 22, con efectividad a partir del día 24.
Carmona enfatizó que este año se ha experimentado una “sensación de total normalidad” durante el primer día del examen extraordinario. Aunque mencionó que no espera un aumento significativo en el número de estudiantes intentando mejorar sus calificaciones respecto a años anteriores, subrayó que siempre hay quienes buscan nuevas oportunidades para subir nota.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
991 |
Total de estudiantes inscritos en la PAU Extraordinaria |
637 |
Estudiantes que se examinan de toda la prueba completa |
376 |
Estudiantes matriculados para subir nota |
124 |
Estudiantes provenientes de ciclos formativos de grado superior |