Un nuevo proyecto educativo se presenta en Montserrat. Este viernes por la mañana, la Sala Sant Maur de la Abadía de Montserrat fue el escenario de la presentación de una iniciativa educativa innovadora y multidisciplinaria. La propuesta, fruto de la colaboración entre Montserrat y la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna-URL, se enmarca en las celebraciones del Milenario de Montserrat y tiene como objetivo ofrecer una herramienta pedagógica transformadora para el ámbito educativo.
El proyecto, denominado «Montserrat: un proyecto educativo», busca enriquecer las excursiones escolares a Montserrat mediante una propuesta didáctica que integra los valores del territorio, el patrimonio y la interioridad. Su meta es que los niños y jóvenes no solo conozcan el lugar, sino que también realicen una lectura significativa desde una perspectiva pedagógica global.
Durante la presentación, intervinieron figuras destacadas como el P. Bernat Juliol, Majordomo-Administrador de la Abadía; Marc Franco, decano de la Facultad de Psicología; Montse Mur, directora de Atención al Visitante; y Cristina Corcoll, directora de los grados en Educación Infantil y Primaria en Blanquerna.
Un enfoque pedagógico centrado en el Milenario
El P. Bernat Juliol subrayó que “el proyecto fue concebido para que niños y niñas pudieran conocer Montserrat. El Milenario nos pareció un contexto ideal; además, es uno de los primeros proyectos que pensamos y nos hace mucha ilusión. Es un proyecto que perdurará más allá del Milenario”. Destacó también que se ha desarrollado siguiendo criterios pedagógicos con la colaboración de Blanquerna.
Por su parte, Marc Franco enfatizó que “la confluencia de valores entre Blanquerna y Montserrat está centrada en la persona, lo cual ha facilitado un compromiso mutuo con la educación, la investigación y la divulgación cultural”. También mencionó que esta propuesta pedagógica representa una contribución significativa para conmemorar el Milenario.
La propuesta educativa se basa en un trabajo interdisciplinario estructurado alrededor de seis ejes temáticos: Monasterio, Milenario, Montaña, Movilidad, Música y Museo. Está diseñada para escuelas desde educación infantil hasta secundaria, ofreciendo materiales adaptados para preparar las visitas, disfrutar plenamente de ellas y trabajar posteriormente en clase.
Estructura del contenido educativo
A su vez, el proyecto se divide en tres bloques pedagógicos adaptados a diferentes etapas educativas:
- Comunidad de pequeños: dirigida a 1º, 2º y 3º de primaria. Se centra en la experimentación libre y exploración sensorial mediante microespacios (naturaleza, arte) donde los niños manipulan materiales dentro y fuera del aula.
- Comunidad de medios: abarca 4º, 5º y 6º de primaria. Introduce el trabajo por proyectos cooperativos combinando aprendizajes temáticos con proyectos interdisciplinarios conectados a los ejes centrales del proyecto.
- Comunidad de grandes: destinada a 1º, 2º, 3º y 4º de ESO. Refuerza el aprendizaje mediante proyectos más ambiciosos que integran contenidos curriculares trabajando tanto autónomamente como en cooperación.
Cada etapa está diseñada para proporcionar una experiencia adaptada al entorno natural, cultural y espiritual de Montserrat. En términos prácticos, esta propuesta incluye ocho sesiones para los más pequeños y diez para las demás etapas educativas antes, durante y después de visitar Montserrat. Todo el contenido se ofrece gratuitamente a las escuelas que realicen su reserva para llevar a cabo su excursión a la Abadía.
Los asistentes a la presentación tuvieron además la oportunidad de realizar una visita guiada al Museo de Montserrat tras finalizar el evento. Para más detalles sobre este nuevo proyecto educativo se puede consultar íntegramente en www.montserratprojecteeducatiu.cat.