La Universitat de Lleida y Group Saltó crean una nueva cátedra de robótica para fomentar la innovación, retener talento y mejorar la calidad de vida a través de la tecnología.
La Universidad Anáhuac México destacó en el 7° Encuentro de Humanistas Digitales en Monterrey, abordando temas como migración digital y arte mediante investigaciones interdisciplinarias y ponencias innovadoras.
La Universitat Politècnica de València celebra el décimo aniversario de Generación Espontánea con una exposición que destaca la participación de más de 15,000 estudiantes en proyectos interdisciplinares.
La Escuela Politécnica, liderada por Philippe Drobinski, desarrolla un proyecto de agriphotovoltaísmo que integra la producción agrícola con energía solar, promoviendo una energía responsable.
Maria Àngels Balsells ha sido elegida como la primera rectora de la Universitat de Lleida, obteniendo el 80,02% de los votos. Su mandato se centrará en la inclusión y transformación social.
Maria Àngels Balsells ha sido elegida como la primera rectora de la Universitat de Lleida, obteniendo el 80,02% de los votos. Su mandato se centrará en la transformación social y el bienestar emocional.
La Universidad de Chile y UNCUYO lanzan un programa binacional para 24 estudiantes, enfocándose en innovación y sustentabilidad. Los participantes desarrollarán habilidades para enfrentar desafíos globales mediante cooperación y diálogo.
La Universidad de Chile recibe un premio internacional por su curso innovador en matemáticas para la salud, destacando su enfoque en equidad educativa y uso de tecnología.
La exposición "LOBO2526GLER" del MHNC-UP, de Gémeo Luís y Eugénio Roda, invita a reflexionar sobre la relación entre humanos y lobos, abierta hasta el 4 de enero de 2026.
Luis Cordero, ministro de Seguridad Pública, inauguró la segunda Escuela de Criminología en la U. de Chile, promoviendo un enfoque interdisciplinario para abordar fenómenos criminológicos y fomentar el diálogo entre estudiantes y autoridades.
El MIT Living Climate Futures Lab aborda el cambio climático desde una perspectiva humanizada, fomentando colaboraciones comunitarias y enfoques interdisciplinarios para enfrentar los desafíos cotidianos que genera.
El Congreso en la Universidad Rey Juan Carlos explorará la evolución de los servicios de inteligencia en España desde la Guerra de Marruecos hasta hoy, destacando investigaciones innovadoras.
La Universidad Camilo José Cela ha inaugurado su Clínica Jurídica, un espacio que conecta a los estudiantes de Derecho con la práctica profesional y el compromiso social, fomentando una formación integral.
FUNIBER y la Universidad de La Romana llevaron a cabo con éxito el Primer Taller Presencial de la Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos, fortaleciendo la formación práctica de los estudiantes.
MITHIC, iniciativa presidencial del MIT, promueve la colaboración interdisciplinaria y apoya proyectos en humanidades y ciencias sociales, conectando a académicos para abordar desafíos globales.