iymagazine.es

Educación Universitaria

Universidad Europea de Canarias y ISTAC mejoran el acceso a datos educativos
Ampliar

Universidad Europea de Canarias y ISTAC mejoran el acceso a datos educativos

jueves 03 de julio de 2025, 09:17h

La Universidad Europea de Canarias ha firmado un convenio con el Instituto Canario de Estadística (ISTAC) para mejorar el acceso a datos sobre educación universitaria en Canarias. Esta colaboración permitirá ampliar la información sobre alumnado matriculado y egresado, así como estadísticas laborales, contribuyendo a una mejor planificación y toma de decisiones en el ámbito educativo. Además, se fortalecerán los lazos entre las instituciones y la universidad para ofrecer datos más fiables y actualizados.

La Universidad Europea de Canarias ha establecido una colaboración con el Instituto Canario de Estadística (ISTAC) con el objetivo de ampliar el acceso a datos relacionados con la educación universitaria en las Islas. Este acuerdo, formalizado recientemente, busca enriquecer la información sobre el alumnado matriculado y egresado, así como otros aspectos relevantes para la elaboración de estadísticas oficiales.

El convenio permitirá al ISTAC acceder a datos esenciales que contribuirán a crear un panorama más completo de la educación superior en Canarias. Entre los datos que se verán ampliados se encuentran las estadísticas sobre la enseñanza universitaria, el mercado laboral registrado y la inserción laboral, áreas que hasta ahora solo contaban con información proveniente de universidades públicas.

Objetivos del Convenio y Beneficios Esperados

Uno de los puntos clave de este acuerdo es establecer un marco de cooperación que facilite la recopilación y análisis de datos. Esto no solo beneficiará a las instituciones educativas, sino también a los estudiantes, quienes podrán contar con información más precisa sobre su empleabilidad. María Quintana Déniz, coordinadora de Calidad en la Universidad Europea de Canarias, destacó: “La constitución de la Comisión de Seguimiento permitirá conocer los trabajos en el marco de ese convenio. A partir de ahora comenzaremos a trabajar para obtener datos mucho más fácilmente”.

Además, esta colaboración refuerza el compromiso del ISTAC con la calidad y actualización continua de la información estadística en Canarias. Al fortalecer los vínculos entre las instituciones académicas y el ámbito institucional, se espera contribuir significativamente a la planificación y toma de decisiones basadas en datos fiables y actualizados.

Colaboraciones Adicionales

Es importante mencionar que el ISTAC también colabora con otras universidades privadas canarias, como la Universidad del Atlántico Medio y la Universidad Fernando Pessoa. Esta sinergia permite elaborar series estadísticas más completas sobre la inserción laboral, un aspecto crucial para entender mejor el impacto de la educación universitaria en el mercado laboral.

Con esta iniciativa, se abre una nueva etapa en el acceso a datos educativos en Canarias, lo que promete mejorar tanto la calidad educativa como las oportunidades laborales para los graduados.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios