iymagazine.es

Residencias ArtLab

Se crean las Residencias ArtLab IGFAE para unir arte y ciencia en Galicia
Ampliar

Se crean las Residencias ArtLab IGFAE para unir arte y ciencia en Galicia

jueves 03 de julio de 2025, 09:17h

Las Residencias ArtLab IGFAE, impulsadas por la USC y la Xunta de Galicia, buscan conectar el arte contemporáneo con la investigación científica en física. Dirigidas a artistas y colectivos, estas residencias permitirán desarrollar proyectos que exploren las intersecciones entre arte y ciencia, promoviendo nuevas formas de comunicación. Las solicitudes están abiertas hasta el 20 de octubre, y la obra resultante se exhibirá en la Ciudad de la Cultura en 2026.

Las Residencias ArtLab IGFAE: Un puente entre la ciencia y el arte contemporáneo gallego

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) y la Xunta de Galicia han puesto en marcha las Residencias ArtLab IGFAE, una iniciativa destinada a fomentar proyectos artísticos que se vinculen con la investigación científica. Este programa se desarrollará en el Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE), un centro mixto entre la USC y la Xunta, así como en la Cidade da Cultura.

Las residencias están diseñadas para que artistas y colectivos vinculados a la arte contemporánea galega exploren las intersecciones entre la física y el arte. El propósito es permitir que los creadores desarrollen proyectos artísticos inspirados en las investigaciones del IGFAE, promoviendo así nuevas formas de comunicación entre la ciencia y la sociedad.

Apertura a diversas disciplinas artísticas

El anuncio de esta innovadora propuesta tuvo lugar en la sede del IGFAE, donde participaron Pilar Murias, vicerreitora de Estudantes e Cultura; Carlos Salgado, director del Instituto; y Anxo Lorenzo, secretario xeral de Cultura. En sus declaraciones, Murias destacó que “asistiremos a un proceso de creación artística desde una perspectiva científica”, subrayando la importancia de abrirse a la sociedad mediante el arte.

Salgado añadió que este proyecto ha sido una idea que han contemplado durante años dentro del marco de los IGFAE Labs, buscando nuevas vías para comunicar la ciencia. “Queremos que estas residencias generen nuevas preguntas que a veces no nos planteamos desde la física”, afirmó.

Convocatoria abierta hasta octubre

La convocatoria está abierta hasta el 20 de octubre y admite propuestas en todas las disciplinas artísticas, incluyendo artes plásticas, fotografía, arte sonoro y más. Las obras resultantes se presentarán al público en una exposición programada para el último trimestre de 2026.

Las Residencias ArtLab IGFAE brindarán al proyecto seleccionado un espacio para trabajar durante varias semanas en el nuevo edificio del Monte da Condesa. Además, se ofrecerá apoyo científico y artístico mediante colaboraciones con personal del IGFAE y expertos en gestión de proyectos artísticos.

Esta iniciativa busca crear conexiones significativas entre prácticas artísticas y científicas, promoviendo un diálogo enriquecedor entre ambos campos.

Un enfoque innovador hacia la investigación responsable

A partir de su acreditación como Unidad de Excelencia María de Maeztu en 2017, el IGFAE ha implementado los IGFAE Labs, orientados hacia una investigación más responsable e innovadora. Dentro de estos laboratorios se han desarrollado tres líneas: educación (EduLab), transferencia tecnológica (TechLab) y artes (ArtLab).

El ArtLab actúa como un espacio donde investigadores del IGFAE pueden colaborar con artistas externos, fomentando ideas nuevas y estableciendo puentes entre la física y diferentes expresiones artísticas. Proyectos previos como Cosmoloxías e Instrumentos de visión, así como ciclos como Transfronteirizas, son ejemplos del impacto positivo que estas iniciativas han tenido en el ámbito cultural gallego.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios