iymagazine.es

Náutica Lanzarote

Lanzarote impulsará un Grado en Náutica y Transporte Marítimo con apoyo de la ULPGC
Ampliar

Lanzarote impulsará un Grado en Náutica y Transporte Marítimo con apoyo de la ULPGC

jueves 03 de julio de 2025, 16:37h

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) respalda la creación de un Grado en Náutica y Transporte Marítimo en Lanzarote, que se ofrecerá en Arrecife. Este proyecto busca fortalecer la educación marítima, diversificar la economía local y generar empleo cualificado. Con más de 70 años de experiencia en formación marítimo-pesquera, la isla cuenta con recursos adecuados para implementar este grado, que abrirá nuevas oportunidades profesionales para los jóvenes canarios.

Lanzarote se encuentra en proceso de evaluar la viabilidad para la futura creación de un Grado en Náutica y Transporte Marítimo. Este programa académico, que se espera implementar en los próximos años en Arrecife, estará vinculado al Instituto Politécnico de Formación Profesional Marítimo-Pesquera y formará parte de la oferta educativa de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). La iniciativa fue respaldada por el Parlamento de Canarias, que el 28 de mayo aprobó una Proposición no de Ley (PNL) con el objetivo de impulsar esta formación, respondiendo a la necesidad de fortalecer la educación superior marítima en Lanzarote y La Graciosa, así como diversificar la economía local y generar empleo cualificado.

La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno canario, Migdalia Machín, participó en unas jornadas informativas en la isla. Durante este evento estuvo acompañada por figuras clave como el Rector de la ULPGC, Lluís Serra; el viceconsejero de Universidades e Investigación, Ciro Gutiérrez; y otros representantes institucionales como Ascensión Toledo, consejera de Educación del Cabildo; Miguel Ángel Jiménez, consejero de Presidencia; y el alcalde de Arrecife, Yonathan de León.

Desarrollo del Grado en Náutica: Oportunidades para los Jóvenes

Durante las jornadas se discutieron las posibles estrategias para implementar este nuevo grado universitario. Se prevé que su definición se lleve a cabo en los próximos años, con el fin de fomentar una oferta formativa más diversa en la isla. Esta iniciativa busca evitar la fuga de talento local y facilitar el acceso a estudios superiores en el ámbito marítimo tanto para los jóvenes de Lanzarote como para aquellos provenientes del resto del archipiélago canario.

Migdalia Machín destacó que “la implantación del Grado en Náutica y Transporte Marítimo permitirá aprovechar recursos existentes en la isla para ofrecer alternativas educativas superiores de calidad”. Además, enfatizó su contribución al desarrollo sostenible y diversificado tanto de Lanzarote como del conjunto del archipiélago.

Infraestructura Educativa y Futuro Prometedor

Lanzarote cuenta con más de 70 años dedicados a la formación marítimo-pesquera y posee instalaciones educativas avanzadas que incluyen simuladores de navegación y laboratorios especializados. Estas características facilitan una implementación efectiva del nuevo grado.

El Rector Lluís Serra subrayó que “la creación de este grado requiere la colaboración entre diversas instituciones”, lo cual quedó evidenciado durante el encuentro. Además, resaltó que la expansión del campus en Lanzarote representa una oportunidad significativa para la isla. La ULPGC ya dispone de grados relacionados con Ciencias del Mar, Ingeniería Naval y Biotecnología, así como institutos dedicados a la investigación sobre Oceanografía y Cambio Climático.

Este nuevo grado abrirá oportunidades especializadas dentro del sector marítimo-portuario, conocido por su alta empleabilidad y proyección internacional. Esto incrementará las posibilidades profesionales para los jóvenes locales y aquellos provenientes de otras islas que opten por Lanzarote como destino académico.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios