iymagazine.es

Investigación Sanitaria

UCAV y Junta de Castilla y León firman convenio para investigación sanitaria
Ampliar

UCAV y Junta de Castilla y León firman convenio para investigación sanitaria

jueves 03 de julio de 2025, 16:37h

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la Junta de Castilla y León han firmado un convenio para potenciar la investigación e innovación en el ámbito sanitario. Este acuerdo busca crear grupos de trabajo mixtos entre académicos y profesionales de la salud, promoviendo una colaboración efectiva que beneficie el sistema sanitario de Ávila. La UCAV reafirma su compromiso con la excelencia investigadora y el desarrollo de metodologías innovadoras.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la Junta de Castilla y León han formalizado un importante convenio de colaboración con el objetivo de potenciar la investigación y la innovación en el ámbito sanitario. Esta alianza permitirá que ambas entidades trabajen de manera coordinada, fomentando el desarrollo del perfil investigador y estableciendo grupos de trabajo mixtos que integren a profesionales académicos y sanitarios. Los resultados obtenidos se aplicarán directamente en el ámbito clínico.

El acuerdo fue firmado por la rectora de la UCAV, Mª del Rosario Sáez Yuguero, y el consejero de Sanidad de la Junta, Alejandro Vázquez Ramos. A través de este convenio, la UCAV se compromete a colaborar estrechamente con la Consejería de Sanidad para promover una investigación e innovación de alta calidad en el Área de Salud de Ávila. Además, apoyará iniciativas relacionadas con la investigación tecnológica y ensayos internacionales.

Por su parte, la Consejería de Sanidad, mediante la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, se encargará de impulsar investigaciones en el Complejo Asistencial de Ávila y en las unidades dedicadas a la investigación biomédica. Este acuerdo subraya el firme compromiso de la UCAV con la excelencia investigadora y su vocación al servicio del sistema sanitario, promoviendo metodologías innovadoras y efectivas.

Compromiso con la Investigación Sanitaria

El convenio no solo representa un avance significativo en la colaboración entre instituciones educativas y sanitarias, sino que también refuerza los esfuerzos por mejorar los servicios médicos a través del conocimiento científico. La creación de grupos mixtos permitirá una sinergia entre diferentes áreas del saber, lo cual es fundamental para abordar los desafíos actuales en salud pública.

Este tipo de iniciativas son esenciales para fomentar un entorno donde se priorice la investigación como motor para el avance sanitario. La UCAV continúa demostrando su liderazgo en este campo, buscando siempre contribuir al bienestar social mediante proyectos que integren educación e investigación aplicada.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios