La Universidad de Murcia (UMU) ha logrado un hito sin precedentes al registrar **21.000 preinscripciones** para el curso académico 2025-2026, superando las **6.640 plazas** disponibles para nuevos ingresos. Este notable aumento del **3,95%** en comparación con el año anterior se traduce en **1.066 solicitudes adicionales** respecto a 2024. La UMU ha dado a conocer este lunes las primeras listas de admisión para sus grados, evidenciando una vez más la alta demanda por las titulaciones en el ámbito de las *Ciencias de la Salud*. Un aspecto destacado es el incremento de estudiantes que solicitan ingresar desde fuera de la Región de Murcia, alcanzando un total de **11.004 solicitudes**, frente a las **10.219** del año pasado.
El auge en las preinscripciones es especialmente notorio en las *Ciencias de la Salud*, donde el grado en Medicina continúa siendo la carrera más solicitada, con **4.064 solicitudes**. Las cifras son igualmente alentadoras para Enfermería en el campus de Murcia (+24,54%), Fisioterapia (+33,57%) y Farmacia (+27,53%). También se han registrado aumentos significativos en carreras como Terapia Ocupacional (+29,59%) y Enfermería en el campus de Lorca (+24,71%). Por su parte, títulos tradicionales del área de las *Ciencias Sociales*, como Derecho (645 solicitudes) y Educación Primaria (674 solicitudes), siguen manteniendo una alta demanda.
Notas de corte y tendencias
En cuanto a las notas de corte correspondientes a estas primeras listas, se observa un descenso generalizado en comparación con el año anterior. Este fenómeno responde al cambio en el modelo del examen de la PAU, que ha reducido la opcionalidad. Sin embargo, es importante señalar que las notas de corte —que indican la puntuación del último estudiante admitido— irán variando conforme avance el proceso de matriculación y se publiquen nuevas listas.
La nota más alta corresponde al doble grado en Matemáticas y Física, con un **13,61**, manteniéndose estable respecto al año pasado (13,66). Le sigue Medicina con un **13,289**, que muestra un ligero descenso (-0,165), alineándose con tendencias nacionales. Descensos menores entre una y tres décimas se aprecian en titulaciones como Derecho y Educación Infantil; mientras que algunas carreras han visto incrementos significativos en sus notas de corte, destacando Filología Clásica con un aumento notable de más de un punto.
Próximos pasos para los admitidos
Con el inicio del proceso de matriculación para quienes han sido admitidos en su primera opción, aquellos que no lo hayan logrado deberán solicitar permanecer en el proceso y esperar las segundas listas, programadas para publicarse el próximo 17 de julio. Para más información sobre este proceso se puede consultar la web oficial de la Universidad de Murcia.
La noticia en cifras
| Concepto |
Cifra |
| Preinscripciones totales |
21,000 |
| Plazas de nuevo ingreso |
6,640 |
| Incremento de solicitudes respecto al año anterior |
3.95% |
| Solicitudes de Medicina |
4,064 |