La ciudad de Lugo fue testigo hace 25 años de un hallazgo arqueológico sin precedentes. Durante la reforma del Pazo de Montenegro, destinado a convertirse en sede de la Vicerreitoría del Campus, se descubrieron los restos de una domus romana excepcionalmente bien conservada, que albergaba un mitreo en su interior. Este descubrimiento posee un valor científico significativo, ya que el templo dedicado al dios Mitra es uno de los pocos conocidos en la Península Ibérica y el mejor conservado, convirtiéndose en un objeto de estudio para la investigación internacional.
Para conmemorar esta importante efeméride, el Museo Universitario Domus do Mitreo ha organizado una serie de actividades que comenzaron en enero en la ciudad de Lugo con la exposición ‘Un hallazgo excepcional: 25 años de la Domus do Mitreo’. Esta muestra ha sido trasladada a Santiago de Compostela y estará disponible en el Colexio de Fonseca hasta el 26 de septiembre. La inauguración contó con la presencia del reitor Antonio López Díaz, así como con la vicerreitora de Estudantes e Cultura, Pilar Murias, y la directora del museo, María Dolores Dopico Cainzos.
Detalles sobre la Exposición
A través de 12 paneles ilustrados con fotografías, muchas de ellas inéditas y provenientes del archivo del arqueólogo director C. Rodríguez Cao, se muestra la evolución desde las excavaciones hasta la musealización. Esta exposición permite apreciar la complejidad tanto del proceso de excavación como del trabajo de restauración realizado sobre los materiales encontrados, así como el desarrollo del museo actual.
La exposición permanecerá abierta hasta el 26 de septiembre, con horarios disponibles de lunes a viernes, entre las 11:00 y las 14:00 horas y desde las 17:00 hasta las 20:30 horas.
Museo Universitario A Domus do Mitreo
El Museo Universitario A Domus do Mitreo es un centro gestionado por la USC que se ubica en el edificio donde se encontraban las oficinas del Vicerreitorado del Campus de Lugo. En este lugar fueron hallados los restos de una domus que durante el Bajo Imperio romano fue reformada parcialmente para dar lugar a un mitreo.
En sus instalaciones, el museo exhibe una selección de piezas cerámicas, vidrios y objetos metálicos que fueron recuperados durante las excavaciones arqueológicas, principalmente datadas en época romana; también se han encontrado restos materiales correspondientes a épocas medieval y moderna.
Actividades Conmemorativas
Recientemente incorporado a la Red Museística de Galicia, este museo desempeña un papel fundamental en la salvaguarda y conservación de los objetos hallados en el yacimiento arqueológico. Su integración garantiza no solo la protección de estos bienes culturales sino también su accesibilidad al público.
A lo largo del año se llevarán a cabo diversas actividades para celebrar los 25 años del descubrimiento. Estas incluirán talleres didácticos para centros educativos, actividades familiares dirigidas por docentes de la USC, ciclos de conferencias sobre las últimas investigaciones relacionadas con la domus y un coloquio internacional que reunirá a destacados investigadores sobre mitreos domésticos.