iymagazine.es

Medioambiente Energía

UCAM y Hozono Global lanzan Cátedra de Medioambiente, Agua y Energía
Ampliar

UCAM y Hozono Global lanzan Cátedra de Medioambiente, Agua y Energía

miércoles 09 de julio de 2025, 13:15h

La Universidad Católica de Murcia y Hozono Global han establecido la Cátedra de Medioambiente, Agua y Energía, con el propósito de impulsar la investigación científica y la formación en sostenibilidad. Esta colaboración busca fomentar la gestión del agua, la eficiencia energética y promover energías renovables. La iniciativa refuerza el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo sostenible y la innovación, acercando el talento académico al ámbito profesional.

La Universidad Católica de Murcia (UCAM) y la empresa Hozono Global han establecido un acuerdo que da vida a la nueva Cátedra de ‘Medioambiente, Agua y Energía’. Este esfuerzo conjunto tiene como propósito principal reforzar el compromiso con la investigación científica, la sostenibilidad ambiental y la colaboración entre universidades y empresas.

La Cátedra se enfocará en tres áreas estratégicas: medioambiente, gestión del agua y eficiencia energética. Esta iniciativa representa una significativa apuesta por el desarrollo sostenible y la transformación tecnológica en los sectores involucrados.

Un convenio para el futuro

El acuerdo fue firmado por María Dolores García, presidenta de la UCAM, y Manuel Martínez, presidente de Hozono Global. Durante el acto, que tuvo lugar en el Campus de Murcia de la universidad, también estuvieron presentes Estrella Núñez, vicerrectora de Investigación; Luis Tejada, director de la OTRI; Manuel Quijada, director ejecutivo de la Cátedra; y José Luis Durán, director académico.

Con esta cátedra, ambas instituciones buscan fortalecer su compromiso con la investigación de excelencia. María Dolores García destacó que recientemente la UCAM ha sido reconocida como la primera universidad privada en España en captación de fondos externos para investigación. Por su parte, Manuel Martínez subrayó que esta alianza entre universidad y empresa es un paso hacia el acercamiento del talento joven al ámbito profesional.

Líneas de acción prioritarias

Entre las acciones que se desarrollarán bajo esta Cátedra se incluyen temas como gestión forestal sostenible, biodiversidad, depuración del agua, así como la promoción de energías renovables. Además, se impulsará el desarrollo de ciudades inteligentes (Smart Cities) y comunidades energéticas.

El programa incluirá una variedad de actividades tales como seminarios, conferencias, prácticas formativas y proyectos de investigación aplicada. José Luis Durán enfatizó que “solo mediante un trabajo conjunto entre universidad y empresa podremos lograr resultados significativos que sean verdaderamente útiles para la sociedad”.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios