La Universidad de Salamanca se mantiene como la opción predilecta para los estudiantes que desean iniciar su formación superior en Castilla y León. De un total de 41.701 jóvenes que han expresado su interés en cursar un grado o una doble titulación en las universidades públicas de la región, un notable 43,69% (18.220) ha optado por Salamanca como su primera elección. Esta cifra supera con creces a la Universidad de Valladolid, que recibió 10.964 solicitudes (26,29%), así como a León y Burgos, que registraron 6.703 (16,07%) y 5.814 (13,94%) solicitudes respectivamente.
Los datos oficiales, recopilados antes del inicio del primer proceso de matriculación, revelan que las titulaciones biosanitarias siguen siendo las más solicitadas por los futuros universitarios salmantinos. Para el curso académico 2025-2026, el Grado en Medicina lidera la lista con 6.714 solicitudes, seguido por Enfermería en Salamanca con 5.846 solicitudes. Otras carreras destacadas incluyen Enfermería de Ávila (4.305), Psicología (3.266) y Farmacia (2.634).
Titulaciones más demandadas por campus
En el campus de Ávila, las titulaciones más populares son Enfermería de Ávila con 4.305 solicitudes y Educación Primaria con 539 solicitudes. En Béjar, Ingeniería Mecánica destaca con 483 solicitudes y Mecatrónica y Robótica (nueva titulación) suma 332.
El campus de Salamanca también muestra cifras significativas: además de Medicina y Enfermería, otros grados como Biotecnología (1.481), Criminología (1.371) e Ingeniería Informática (1.337) superan el millar de solicitudes.
Notas de corte para titulaciones limitadas
En cuanto a las notas de corte para acceder a los distintos dobles grados, destacan el Doble Grado en Física y Matemáticas con una nota media de 13,489 y el Doble Grado en Biotecnología y Farmacia con 13,431.
Para los grados individuales, Medicina ocupa el primer lugar con una nota de corte de 13,050, seguida por Odontología (12,876) y Matemáticas (12,666).
Fechas clave para la matrícula
El primer plazo de matrícula comenzará mañana y se extenderá hasta el 15 de julio para aquellas titulaciones con límite de plazas. Los estudiantes deben estar atentos a las fechas para consultar sus resultados en la aplicación oficial: https://precyl.usal.es/.
La noticia en cifras
Universidad |
Número de Solicitudes |
Porcentaje |
Universidad de Salamanca |
18,220 |
43.69% |
Universidad de Valladolid |
10,964 |
26.29% |
Universidad de León |
6,703 |
16.07% |
Universidad de Burgos |
5,814 |
13.94% |