El Ministerio de Educación exige respuestas al FCECEP por la suspensión del servicio educativo, garantizando el derecho a la educación y convocando mesas de trabajo para resolver la situación.
El Ministerio de Educación de Chile organizó un seminario internacional sobre neurociencia y educación, promoviendo el uso de evidencia científica para mejorar la enseñanza y las políticas educativas en el país.
El laboratorio de Genética forense de la Universidad de Bolonia ha obtenido la certificación europea UNI CEI EN ISO/IEC 17025, destacándose como referente en la lucha contra la criminalidad.
Los servicios administrativos y bibliotecas de la Universidad de Pisa estarán cerrados del 11 al 20 de agosto de 2025, con horarios reducidos durante todo el mes.
La Universidad de Lisboa organizó una oficina de tutores enfocada en coaching y colaboración, mejorando las habilidades de 21 participantes para apoyar a estudiantes en su transición al ámbito académico.
Un grupo de estudiantes de la Escuela Secundaria da Maia, en colaboración con la FEUP, ha creado cápsulas biodegradables para gel de baño, premiadas por la National Geographic Society por su innovación sostenible.
Investigadores de la TUM, Cambridge, Harvard y Stanford abogan por establecer estándares internacionales para el desarrollo responsable de las tecnologías cuánticas antes de implementar leyes reguladoras.
Diez estudiantes de la Universidad de Coimbra participaron en la European Innovation Academy 2025, donde desarrollaron startups con mentores internacionales, fortaleciendo su formación emprendedora y habilidades prácticas.
El Dr. Luigi Rivetti, destacado en la Universidad de Pisa, es recordado por su dedicación y competencia en el ámbito educativo, dejando un legado de amabilidad y profesionalismo.
La Universidad de los Andes actualiza su política de Campus Libre de Tabaco, ampliando la prohibición a dispositivos como vapeadores y narguiles, promoviendo un entorno saludable y seguro.
El Consejo Directivo del FOMAG aprobó $1.4 billones para servicios de salud y asistencia técnica del Magisterio, condicionando futuros traslados a la implementación del nuevo modelo de salud.
El Icfes aplaza las pruebas de Estado en 27 municipios de Boyacá, 3 de Santander y 2 de Cundinamarca debido a manifestaciones que impiden el traslado del material necesario.
La UASLP premió a jóvenes talentos en la XLVI edición del Concurso Regional Pauling de Física y Matemáticas, destacando el interés por la ciencia y la investigación entre estudiantes de diversas instituciones.
La IBERO CDMX da la bienvenida a la generación Otoño 2025, instando a los estudiantes a construir su propia voz y fomentar el diálogo en un entorno universitario diverso y colaborativo.
El Field School 2025 en Iquitos reunió a estudiantes de diversas culturas para explorar la salud pública en la Amazonía, combinando teoría y experiencia práctica en un entorno único.