El Auditorio Municipal Maestro Padilla se llenó de música y emociónXín Wang y Florian Koltun, quienes tocaron a cuatro manos, fue uno de los puntos más destacados del evento. Además, la gran novedad consistió en permitir que diez personas del público se sentaran entre los músicos de la orquesta, creando así una experiencia inmersiva sin precedentes en el ámbito nacional.
Este enfoque único brindó a los asistentes la oportunidad de vivir la interpretación de la Orquesta de la Universidad de Almería desde una perspectiva privilegiada. El concierto, dirigido por Juan José Navarro, no solo logró un lleno absoluto, sino que también ofreció un repertorio cuidadosamente seleccionado que incluyó obras complejas y técnicas de grandes compositores como Beethoven, Carl Czerny y Músorgski.
Una experiencia cultural enriquecedora
La vicerrectora de Cultura y Sociedad, María del Mar Ruiz, abrió el evento con una breve introducción, destacando la importancia del concierto dentro de la programación musical anual. “Este evento se ha convertido en un clásico”, afirmó Ruiz, subrayando que el programa no solo se centra en la formación académica, sino también en ofrecer experiencias prácticas que respondan a las demandas de los estudiantes.
A lo largo del concierto, el público mostró una actitud entusiasta hacia la música interpretada por los músicos de la OUAL. Ruiz enfatizó que “la respuesta ha sido muy positiva” tanto en términos de asistencia como en el disfrute generalizado durante las interpretaciones. Las entradas se agotaron rápidamente, dejando a muchos interesados sin posibilidad de acceso.
Innovaciones para cuidar el medio ambiente
La vicerrectora también mencionó una iniciativa reciente: eliminar los programas impresos y proyectar los títulos de las piezas en pantalla. Esta medida busca contribuir al cuidado del medio ambiente y reducir el uso innecesario de papel. Además, resaltó la experiencia única vivida por aquellos afortunados que pudieron compartir escenario con los músicos.
Ruiz anticipó el próximo concierto correspondiente a la gran final del Concurso Internacional de Dirección de Orquesta, programado para octubre. La expectativa es alta debido al número creciente de participantes y su diversidad geográfica. “Estamos comprometidos a servir a nuestra comunidad”, concluyó.
Satisfacción entre los intérpretes
Juan José Navarro, director musical del evento, expresó su orgullo por haber abordado obras significativas del repertorio sinfónico. Destacó especialmente el desafío que representa interpretar “Cuadros de una Exposición” y cómo este tipo de conciertos contribuye al desarrollo profesional tanto para él como para los músicos involucrados.
La conexión emocional entre el público y la orquesta fue palpable durante toda la velada. Navarro agradeció a todos por su apoyo continuo hacia la Orquesta Universitaria y reconoció el arduo trabajo realizado por sus integrantes en preparación para este exitoso evento.