iymagazine.es

Innovación Educativa

Inaugurado el XXXII Congreso Universitario de Innovación Educativa en Algeciras
Ampliar

Inaugurado el XXXII Congreso Universitario de Innovación Educativa en Algeciras

viernes 11 de julio de 2025, 09:16h

La Universidad de Cádiz inauguró el XXXII Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas en Algeciras, un evento clave para la docencia técnica universitaria. Durante la ceremonia se entregaron premios de la IV Olimpiada Nacional de Ingenierías Industriales, destacando la promoción de profesiones STEAM. El congreso incluye conferencias, sesiones científicas y visitas culturales, celebrando además el 50º aniversario de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras.

La Universidad de Cádiz ha inaugurado oficialmente el XXXII Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas (CUIEET’32), un evento que se ha consolidado como un referente nacional en la docencia técnica universitaria. La ceremonia tuvo lugar en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras (ETSIA).

La vicerrectora del Campus Bahía de Algeciras, María de la Luz Martín, presidió el acto, acompañada por destacadas figuras del ámbito educativo y profesional. Entre ellos se encontraban María Àngels Pèlach, presidenta de la Conferencia de Directores de Escuelas del Ámbito de la Ingeniería Industrial; José Antonio Galdón, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Industriales de España (COGITI); y otros representantes relevantes del sector.

Premios a la Excelencia Académica

Durante la inauguración, se entregaron los premios correspondientes a la fase final de la IV Olimpiada Nacional de Ingenierías Industriales, que también se celebró ese día en la ETSIA. Se otorgaron seis galardones en diversas categorías, incluyendo 3.º y 4.º de ESO, así como Bachillerato y ciclos formativos. Esta iniciativa busca fomentar el interés por las profesiones STEAM y reconocer la excelencia académica entre los estudiantes.

El programa del CUIEET’32 continuará con una conferencia plenaria impartida por Paloma Grau, vicerrectora de Investigación y Sostenibilidad de la Universidad de Navarra. Además, los asistentes podrán participar en actividades que incluyen visitas culturales a lugares emblemáticos como los flysch y búnkeres locales, así como una experiencia gastroarqueológica en las ruinas romanas.

Un Encuentro que Fomenta la Colaboración

Las actividades del congreso se extenderán hasta el viernes e incluirán sesiones científicas y una Asamblea Plenaria de la CDEIAI, entidad organizadora del evento. Este encuentro coincide con el 50º aniversario de la ETSIA, un hecho que resalta su compromiso con la formación en ingeniería y tecnología. Según su directora, Paloma Cubillas, “el CUIEET es un espacio para fomentar la colaboración entre universidad, sociedad y tejido empresarial”.

Cubillas también destacó que cada edición representa una oportunidad para innovar y compartir experiencias, contribuyendo al crecimiento tanto profesional como personal.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios