El Festival Internacional de Folclore de Ingenio celebra su 30º aniversario, consolidándose como un evento clave en el ámbito cultural de Canarias. Este año, la 'Muestra Solidaria de los Pueblos' se llevará a cabo entre el 11 y el 28 de julio, destacando la riqueza multicultural y el patrimonio etnográfico de las islas.
Una de las actividades más relevantes es el Campus de Etnografía y Folclore, programado del 14 al 18 de julio. Esta iniciativa, dirigida por Manuel Pérez y Yeray Rodríguez, contará con la participación de destacados conferenciantes como el catedrático Agustín Sánchez y el compositor José Buceta.
Un programa diverso para todos los públicos
El festival no solo incluirá conferencias, sino también una serie de exposiciones en el Centro Cultural Federico García Lorca, un pasacalle folclórico, talleres sobre juegos autóctonos y degustaciones gastronómicas. El evento culminará con un gran espectáculo de clausura que se llevará a cabo el día 25 de julio en el Parque Néstor Álamo.
Bajo la coordinación de David Castellano, presidente de Coros y Danzas de Ingenio, esta edición busca fomentar un espacio de reflexión sobre la cultura popular canaria. La colaboración entre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), el Ayuntamiento de Ingenio y otras instituciones garantiza un enfoque académico riguroso.
Un foro para la cultura canaria
Este campus no solo pretende ser un punto de encuentro para compartir experiencias e ideas, sino que también se plantea como un lugar donde se reevalúan los elementos culturales que definen la identidad canaria. La participación del Cabildo grancanario y del Gobierno de Canarias refuerza la importancia institucional del evento.
Para más información sobre las actividades del Campus, puede consultarse el programa en este enlace.