iymagazine.es

Edadismo sanitario

Estudio premiado aborda el edadismo en la sanidad

Estudio premiado aborda el edadismo en la sanidad

sábado 12 de julio de 2025, 11:00h

Un innovador proyecto ha sido galardonado por su análisis del edadismo en el sector sanitario, destacando que uno de cada cinco estudiantes de Ciencias de la Salud presenta estereotipos negativos hacia las personas mayores. Este trabajo propone un curso gratuito para profesionales y estudiantes con el fin de reducir estas actitudes discriminatorias. Dirigido por expertas de varias universidades, busca mejorar la calidad asistencial y la salud de los pacientes mayores.

Un innovador proyecto ha sido reconocido en múltiples ocasiones por su análisis del edadismo dentro del sector sanitario. Este trabajo, que ha sido premiado en varios congresos, se centra en la evaluación de este fenómeno entre los nuevos profesionales y propone un curso destinado a reducir el edadismo tanto en sanitarios como en estudiantes de ciencias de la salud.

Premios y Reconocimientos

El proyecto titulado ‘Acciones con valores: Hacia una sociedad y un sistema de salud más amigable con las personas mayores a través de la formación de futuros profesionales sanitarios en creencias no edadistas’, ha recibido importantes galardones. Las investigadoras principales son la Dra. Ariadna de la Vega (URJC) y la Dra. María del Sequeros Pedroso (UDIMA).

Entre sus logros, destaca el VI Premio Pablo Ráez a la mejor Comunicación Oral del IV Congreso de Humanización de la Asistencia Sanitaria, otorgado por la Fundación Humanizando la Sanidad. Además, obtuvo el premio a la Mejor Experiencia de Intervención en el XXXV Congreso Internacional de Geriatría y Gerontología, así como un Accésit en los Premios Foro Afectivo Efectivo promovidos por Johnson & Johnson y Cátedras en Red.

Análisis del Edadismo en Profesionales Sanitarios

Los resultados del estudio revelan que uno de cada cinco estudiantes evaluados en Ciencias de la Salud presenta niveles de estereotipos edadistas que superan el umbral recomendado. Según las investigadoras, “el edadismo es una forma de discriminación basada en la edad que ha recibido menos atención que otros fenómenos como el sexismo o el racismo”. Este tipo de actitudes entre los profesionales sanitarios puede tener consecuencias negativas sobre la calidad asistencial y, por ende, afectar gravemente la salud y calidad de vida de los pacientes.

Para abordar esta problemática, se ha desarrollado un curso online gratuito enfocado en disminuir el edadismo entre sanitarios y estudiantes. Este curso, titulado ‘Competencias actitudinales y habilidades del profesional sanitario para el trabajo con población mayor’, ha sido creado por expertos procedentes de diversas universidades como URJC, UDIMA, UNED y San Pablo CEU. El curso está disponible para todos aquellos interesados a través del siguiente enlace: https://classroom.google.com/c/NzU5ODcxODg5OTgy.

Este proyecto se inscribe dentro de una iniciativa educativa financiada por el CIED (Centro de Innovación en Educación Digital) de la URJC, bajo el título mencionado anteriormente.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios