iymagazine.es

Inversión Energía

La Comisión Europea destina 202 millones de euros al acelerador de partículas IFMIF-DONES
Ampliar

La Comisión Europea destina 202 millones de euros al acelerador de partículas IFMIF-DONES

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
lunes 14 de julio de 2025, 10:02h

La Comisión Europea ha aprobado una inversión de 202 millones de euros para el acelerador de partículas IFMIF-DONES, parte fundamental de la estrategia europea para desarrollar energía de fusión. Este proyecto, que se ubicará en Granada, busca avanzar en la investigación de materiales capaces de soportar condiciones extremas en futuros reactores de fusión. La ministra Diana Morant destacó su importancia para enfrentar la crisis energética y posicionar a España como líder en esta área.

La Comisión Europea, a través de Fusion for Energy (F4E), ha decidido invertir 202 millones de euros en la construcción y puesta en marcha del acelerador de partículas IFMIF-DONES, que se ubicará en Escúzar, Granada. Esta inversión representa aproximadamente el 25% del coste total del proyecto, el cual es fundamental para el desarrollo de la energía de fusión en Europa.

IFMIF-DONES forma parte de una ambiciosa hoja de ruta europea que busca establecer un modelo energético limpio e ilimitado, similar al que se produce en el núcleo del sol. En este contexto, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha expresado su satisfacción por esta inversión, destacando que “estamos dando pasos firmes en un proyecto estratégico que afronta, con el apoyo de la Comisión Europea, el reto global de superar la crisis energética y sitúa a España en la vanguardia de la investigación en energía de fusión”.

Compromiso Europeo con la Energía de Fusión

El director de Fusion for Energy (F4E), Marc Lachaise, también ha comentado sobre esta aprobación: “La contribución europea a IFMIF-DONES transmite un mensaje claro: Europa se compromete a hacer realidad el potencial de la energía de fusión y aspira a ser un líder en este ámbito”. Lachaise añadió que esta iniciativa permitirá involucrar a diversas industrias, pequeñas y medianas empresas, así como centros de investigación europeos.

La reunión donde se aprobó esta contribución tuvo lugar los días 10 y 11 de julio en Barcelona. La financiación estaba condicionada a que España asegurara todos los recursos necesarios para la construcción del acelerador y estableciera un marco jurídico adecuado. Con la participación declarada de países como Croacia, Japón e Italia, se han cumplido estas condiciones.

Un Proyecto Estratégico para el Futuro Energético

IFMIF-DONES es considerado el elemento central del Programa DONES, cuyo objetivo es crear una base completa sobre materiales para fusión. Este acelerador servirá como fuente de neutrones para desarrollar y calificar materiales capaces de soportar las extremas condiciones dentro del futuro reactor de fusión.

Afrontar el desafío del desarrollo de materiales tolerantes a neutrones es crucial para hacer viable la energía de fusión. Estos materiales deben resistir flujos intensos durante largos periodos sin perder sus propiedades físicas. Actualmente, las normas sobre materiales se basan más en campañas anteriores y no reflejan completamente las condiciones necesarias para la fusión.

El avance en este campo no solo beneficiará a la investigación energética; los resultados obtenidos por el acelerador IFMIF-DONES tendrán aplicaciones significativas en áreas como la medicina y la física nuclear.

Este proyecto es gestionado por el Consorcio IFMIF-DONES España, establecido mediante un convenio entre el Gobierno español y la Junta de Andalucía desde 2021.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios