El origen vegetal de nombres y apellidos en España
Una reciente investigación realizada por el catedrático de Fisiología Vegetal de la Universidad de León, José Luis Acebes Arranz, y el doctor Carlos Frey, ha revelado que más del 10% de la población española lleva un nombre o apellido que proviene del reino vegetal. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), existen más de 300 apellidos en España con este origen, siendo el más común Romero, que es portado por aproximadamente 450.000 personas.
En cuanto a los nombres, el más frecuente es Rosa, utilizado por unas 305.658 mujeres. Esta conexión entre la nomenclatura personal y las plantas ha sido objeto de estudio en dos artículos publicados en la plataforma The Conversation.
Nombres y apellidos con raíces en la naturaleza
La investigación destaca que hay más de 3,4 millones de personas en España que llevan al menos uno de sus apellidos con origen vegetal y alrededor de 1,2 millones tienen un nombre derivado de plantas. El apellido Romero no solo se asocia al arbusto aromático característico del Mediterráneo, sino que también puede provenir del término latino romaeus, que significa peregrino.
Acompañando a Romero, otros apellidos comunes incluyen Ramos, Morales, Flores, Carrasco, Mora y Parra. Algunos apellidos como Iniesta, que deriva del latín genesta, presentan un origen menos evidente relacionado con las plantas.
Diversidad en los nombres femeninos y masculinos
Llama la atención cómo los apellidos vegetales pueden estar vinculados a la vegetación local; por ejemplo, Romero es más prevalente en el sur de España. Este fenómeno no se limita a los apellidos españoles; el apellido inglés americano Bush, que significa arbusto, también refleja esta conexión con la naturaleza.
A nivel de nombres propios, los investigadores han encontrado que aproximadamente el 2% de la población española tiene un nombre relacionado con plantas. En su mayoría son mujeres: cerca de 1,13 millones frente a 90.000 hombres. Entre los nombres femeninos más comunes se encuentran Rosa, Laura, Margarita y Susana.
Nombres masculinos derivados de plantas
Entre los nombres masculinos destacanLorenzo y Florencio, seguidos por Jacinto y Narciso. Lorenzo es una variante del término latino para laurel y Florencio proviene de Floro, lo cual significa floreciente.
Esta investigación no solo pone en evidencia una curiosidad cultural sobre nuestros nombres y apellidos, sino que también resalta nuestra profunda conexión con la naturaleza y cómo esta influencia se manifiesta en nuestra identidad cotidiana.