iymagazine.es

Turismo Cataluña

Profesores de la UB se unen a un grupo de expertos para asesorar sobre la nueva ley de turismo
Ampliar

Profesores de la UB se unen a un grupo de expertos para asesorar sobre la nueva ley de turismo

miércoles 16 de julio de 2025, 09:10h

Dos profesoras de la Universitat de Barcelona se han unido al nuevo grupo de expertos que asesorará al Gobierno en la elaboración de una nueva ley de turismo y un plan territorial. Amelia Díaz, experta en economía aplicada, y Anna Torres, especialista en geografía del turismo, aportarán su conocimiento para garantizar un desarrollo turístico sostenible y adaptado a las particularidades del territorio catalán. Este comité independiente busca establecer directrices que favorezcan el bienestar social y ambiental.

  • La Universitat de Barcelona ha dado un paso significativo en el ámbito del turismo al incorporar a dos de sus profesoras al nuevo grupo de expertos que asesorará al Govern de la Generalitat en la elaboración de una nueva ley de turismo y un plan territorial asociado. Las académicas Amelia Díaz, catedrática del Departamento de Economía, y Anna Torres, profesora del Departamento de Geografía, aportarán su vasta experiencia y conocimiento en este importante proyecto.

    Amelia Díaz es reconocida por su trabajo en economía aplicada, planificación estratégica y gobernanza institucional. Por su parte, Anna Torres es experta en sostenibilidad ambiental y ordenación territorial, lo que complementa perfectamente el enfoque crítico que se busca para analizar las políticas públicas relacionadas con el sector turístico.

    Aportaciones al desarrollo turístico sostenible

    El comité asesor tiene como objetivo guiar la redacción del futuro marco normativo sobre turismo en Cataluña, así como definir un plan territorial sectorial que establezca directrices para un desarrollo turístico equilibrado y sostenible. Este enfoque busca no solo responder a los desafíos globales del turismo, sino también considerar las particularidades sociales, ambientales y espaciales del territorio catalán.

    Entre los temas a abordar se encuentran la regulación de la oferta turística, la capacidad de carga de los municipios y espacios naturales, así como el impacto social y ambiental del turismo. El propósito es garantizar que el nuevo modelo turístico sea compatible con los objetivos de cohesión territorial, preservación del paisaje y bienestar ciudadano.

    Un equipo multidisciplinario

    Díaz y Torres se unirán a un equipo compuesto por otros cuatro especialistas: Salvador Anton, experto en geografía de la Universidad Rovira i Virgili; Antoni Bernabé, especialista en derecho de la Universidad de Valencia; Núria Galí, experta en turismo de la Universidad de Girona; y Judith Gifreu, especialista en derecho administrativo de la Universidad Autónoma de Barcelona. Juntos, trabajarán para establecer un marco normativo basado en evidencias y diagnósticos compartidos por todos los actores involucrados.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios