iymagazine.es

Cuántica Empresarial

Orange insta a las empresas a prepararse para la amenaza de la computación cuántica

Orange insta a las empresas a prepararse para la amenaza de la computación cuántica

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
miércoles 16 de julio de 2025, 10:13h

Benjamin Vigouroux, VP de infraestructura digital en Orange Business, advierte sobre la necesidad de que las empresas se preparen para el impacto de la computación cuántica, que aún está en fase experimental. Destaca que sectores con datos sensibles son conscientes del riesgo, pero muchas otras empresas deben comenzar a identificar amenazas y desarrollar un plan a largo plazo. Vigouroux estima que los ciberdelincuentes podrían acceder a esta tecnología en 10 a 15 años, lo que hace urgente la preparación.

Entrevista a Benjamin Vigouroux, VP de Infraestructura Digital de Orange Business: A pesar de que la computación cuántica aún se encuentra en una fase experimental, Benjamin Vigouroux ha instado a las empresas a comenzar a prepararse para cuando los delincuentes puedan acceder a esta tecnología. En una conversación con Mobile World Live, el ejecutivo destacó que, aunque los sectores industriales que manejan datos extremadamente sensibles son conscientes de la amenaza futura, muchas otras empresas todavía no lo están y están “aprendiendo de nosotros”.

Vigouroux enfatizó que para las organizaciones en segmentos no críticos, donde los datos tienen un uso limitado en el futuro, la prioridad debería ser “identificar riesgos” y “elaborar un plan para prepararse para el futuro”, en lugar de implementar sistemas de protección cuántica de inmediato. “La preparación comienza ahora para cada organización”, afirmó.

Iniciativas recientes y amenazas emergentes

El mes pasado, Orange lanzó un producto en París, desarrollado junto a Toshiba, destinado a proteger datos con valor medio y a largo plazo contra robos actuales, asegurando que estos datos no sean descifrados cuando la computación cuántica lo permita. Vigouroux mencionó que incluso en sectores como la banca y la salud, la implementación de su sistema de seguridad se realiza caso por caso, ya que no todas las empresas necesitan proteger todos sus datos y aplicaciones de inmediato; solo los “activos más críticos”.

Aunque muchos expertos tecnológicos han debatido sobre cuándo estará disponible la computación cuántica para los criminales, Vigouroux estima un plazo aproximado de entre diez y quince años. “El ordenador cuántico estará listo en algún momento, pero no sé cuándo. Nadie lo sabe”, advirtió. Sin embargo, también alertó sobre la existencia de hackers que ya están recopilando datos y almacenándolos mientras esperan que la tecnología esté lista.

Un panorama preocupante para industrias clave

“Ya hay hackers recolectando datos, almacenándolos y esperando a que un ordenador cuántico esté listo”

Benjamin Vigouroux, VP Infraestructura Digital - Orange Business

Vigouroux subrayó que estos ataques están dirigidos a industrias específicas como bancos, el sector público o empresas del ámbito sanitario que gestionan información altamente sensible. Un ejemplo mencionado fue el caso de una empresa constructora de submarinos: “Los datos son muy importantes durante los próximos 25 años. No querrás que un actor recolecte esta información, la almacene y pueda descifrarla en siete años”.

A pesar de que algunas infraestructuras digitales empresariales han estado protegidas por algoritmos de cifrado ampliamente utilizados durante las últimas dos o tres décadas, estos sistemas probablemente serán vulnerables ante la computación cuántica.

En cuanto al plan inmediato para su nuevo producto Orange Quantum Defender, Vigouroux indicó que se escalará según las necesidades del cliente hacia ubicaciones fuera de París antes de expandirse aún más en colaboración con socios estratégicos. Este servicio combina distribución cuántica de claves con criptografía post-cuántica y se presenta como el primer servicio de redes seguro frente a amenazas cuánticas en Francia.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios