iymagazine.es

Investigación Iberoamericana

IBERO impulsa 90 pasantías investigativas en el Programa DELFÍN 2025
Ampliar

IBERO impulsa 90 pasantías investigativas en el Programa DELFÍN 2025

lunes 21 de julio de 2025, 22:00h

IBERO participa en el Programa DELFÍN 2025, con 90 estudiantes en pasantías investigativas, promoviendo la colaboración académica y el desarrollo de talento en investigación científica entre Colombia y México.

Con gran entusiasmo, IBERO refuerza su compromiso con la investigación y el intercambio académico mediante su participación en el Programa DELFÍN, edición 2025. Este año, un total de 90 estudiantes se involucran en esta iniciativa: 50 con pasantías entrantes y 40 con pasantías salientes, además de contar con la colaboración de 18 docentes investigadores de la institución en el XXX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico.

El Programa DELFÍN: Promoviendo la Colaboración Académica

Desde su creación en 1995, el Programa DELFÍN ha sido fundamental para fomentar una cultura de colaboración entre instituciones de educación superior y centros de investigación. Su objetivo es potenciar la movilidad de estudiantes y docentes, así como promover la divulgación científica a nivel nacional e internacional.

Del 9 de junio al 25 de julio, IBERO se convierte en un punto neurálgico para jóvenes investigadores provenientes de diversas regiones de Colombia y México. Como miembro del capítulo Colombia desde enero de 2023, la institución abre sus puertas tanto físicas como virtuales a estudiantes que aspiran a transformar el mundo a través del conocimiento científico.

Pasantías Entrantes: Un Encuentro Académico Internacional

50 jóvenes investigando con nosotros, entre ellos 9 estudiantes presenciales, que llegan desde universidades como:

  • Universidad de Guadalajara
  • Universidad Autónoma del Estado de México
  • Fundación Universitaria Konrad Lorenz
  • Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, entre otras.

Bajo la dirección de la profesora Aleida Fajardo (Psicología), siete de estos estudiantes participan activamente, mientras que Claudia Marcela Martínez López (Fonoaudiología) supervisa a los dos restantes. Además, hay 41 estudiantes virtuales, provenientes de instituciones como:

  • Universidad Simón Bolívar
  • Universidad Vizcaya de las Américas
  • Corporación Universitaria Iberoamericana
  • Universidad Autónoma de Yucatán

Pasantías Salientes: Embajadores IBERO en Acción

40 embajadores IBERO, quienes realizan sus pasantías en otras instituciones. Seis estudiantes llevan a cabo su experiencia presencial en universidades como:

  • Universidad de San Buenaventura
  • Universidad Autónoma de Sinaloa
  • Fundación Universitaria María Cano

A su vez, 34 estudiantes participan virtualmente en proyectos dentro de instituciones tales como:

  • Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (México)
  • Universidad Autónoma de Nayarit
  • Universidad Tecnológica del Perú
  • Universidad Politécnica de Atlautla
  • Universidad Autónoma de Guerrero, entre otras.

Cultivando Conocimiento y Redes Globales

A través del Programa DELFÍN, IBERO reafirma su dedicación hacia la formación de talento investigativo altamente capacitado. Esta experiencia no solo permite generar conocimiento localmente, sino también contribuir a soluciones globales. Durante siete semanas, los estudiantes se integran a proyectos dirigidos por destacados investigadores, fortaleciendo así sus trayectorias académicas y personales.

Apostamos por una educación con sentido, impacto y conciencia global.

La noticia en cifras

Categoría Cantidad
Estudiantes con pasantías entrantes 50
Estudiantes con pasantías salientes 40
Total de estudiantes participantes 90
Docentes investigadores involucrados 18
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios