iymagazine.es

Premio Universitario

La Universidad de Alicante recibe un premio por su coedición destacada
Ampliar

La Universidad de Alicante recibe un premio por su coedición destacada

martes 22 de julio de 2025, 09:23h

La Universidad de Alicante recibe el Premio Joan Lluís Vives 2025 por la coedición de "La premsa valencianista. 1837-1977", destacando su contribución a la memoria histórica del valencianismo.

    La Universidad de Alicante ha sido galardonada con uno de los Premios Joan Lluís Vives a la edición universitaria 2025, gracias a la coedición de la obra La premsa valencianista. 1837-1977. Este destacado trabajo fue elaborado por los profesores Francesc-Andreu Martínez Gallego y Francesc-Tomàs Martínez Sanchis, y se realizó en colaboración con Publicaciones de la Universidad de Alicante, Publicaciones de la Universitat de València y la Editorial de la Universitat Politècnica de València.

    El reconocimiento como mejor coedición interxarxa tuvo lugar en un acto celebrado en la Universitat de Barcelona. La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, recibió el premio junto a Teresa Ferrer, directora de Publicaciones de la Universitat de València, y Josep Antoni Claver, secretario general de la Universitat Politècnica de València.

    Aportación a la memoria histórica del valencianismo

    La obra premiada realiza una importante contribución a la recuperación de la memoria histórica del valencianismo mediante el análisis exhaustivo de 448 cabeceras editadas entre 1837 y 1977. Además, incluye una selección cercana a las 600 portadas y cuenta con ilustraciones destacadas de artistas como Josep Renau, Josep Segrelles, Artur Ballester y Xavier Mariscal.

    Dicha publicación forma parte de un proyecto más amplio que busca reivindicar la identidad y lengua del pueblo valenciano, contando con el apoyo activo de la Fundación Josep Irla.

    Premios Joan Lluís Vives: Reconocimiento a la edición universitaria

    Los Premios Joan Lluís Vives tienen como finalidad resaltar el papel fundamental que desempeña la edición universitaria en la transferencia del conocimiento en catalán. Estos premios también buscan reconocer el prestigio y calidad del trabajo editorial realizado por las universidades. Aparte del premio a la mejor coedición interxarxa, existen otras categorías que incluyen mejor edición, mejor libro en ciencia y tecnología, así como en ciencias sociales y artes y humanidades.

    Las obras galardonadas serán presentadas el próximo 25 de septiembre durante la Setmana del Llibre en Català, evento que se llevará a cabo del 19 al 28 de septiembre en el paseo Lluís Companys de Barcelona.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios