iymagazine.es

Educación Tecnológica

BUAP lanza Bachillerato Tecnológico en San Pedro Zacachimalpa

miércoles 23 de julio de 2025, 19:12h

La BUAP lanza un Bachillerato Tecnológico en San Pedro Zacachimalpa para 200 jóvenes, ofreciendo formación en áreas como sistemas industriales y laboratorio clínico, vinculando educación y mercado laboral.

La BUAP impulsa un nuevo Bachillerato Tecnológico en San Pedro Zacachimalpa

Con el objetivo de **formar jóvenes capacitados** para el mercado laboral, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha lanzado un innovador programa educativo: el Bachillerato Tecnológico en San Pedro Zacachimalpa. Este nuevo modelo educativo atenderá inicialmente a 200 estudiantes y ofrecerá cuatro áreas terminales vinculadas a las ingenierías de Ciudad Universitaria 2 (CU2).

El bachillerato tiene como propósito **dotar a los jóvenes de habilidades prácticas** que les permitan no solo obtener una certificación, sino también continuar con sus estudios superiores. Las áreas terminales incluyen: Sistemas industriales, Mantenimiento de computadoras y desarrollo web, Gestión de la calidad y Asistente de laboratorio clínico.

Nueva oferta educativa para mejorar la cobertura en Puebla

Este programa busca **fortalecer la formación tecnológica** en el nivel medio superior y mejorar la cobertura educativa en el municipio de Puebla. Según Jemima Barbosa Xochicale, directora de Educación Media Superior, “desafortunadamente cuando un joven termina su preparatoria, no tiene nada para incorporarse al trabajo. Un bachillerato tecnológico le da la capacidad de obtener una cédula y título, así como la posibilidad de seguir estudiando”.

El proyecto se alinea con la Nueva Escuela Mexicana e integra tres currículums: fundamental, ampliado y laboral. El currículum fundamental abarca materias como Matemáticas, Lenguaje e Historia; el ampliado incluye actividades físicas y orientación vocacional; mientras que el laboral se centra en las áreas de especialización.

Estructura docente y evaluación del programa

Para implementar este plan educativo, se contará con un equipo docente compuesto por 20 profesores de las 14 academias del nivel medio superior, junto a otros 100 que participarán en la elaboración del plan de estudios. Además, se sumarán 60 docentes de diversas facultades como Ciencias Biológicas y Química.

La terminal dedicada al Asistente de laboratorio clínico será evaluada por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS). Para recibir a los nuevos estudiantes, se está construyendo un edificio moderno que incluirá laboratorios especializados, salones y espacios administrativos.

Adaptación a las necesidades del entorno educativo

Las propuestas educativas están diseñadas para responder a las demandas del entorno local, basándose en estudios realizados por expertos. Desde su primer bachillerato tecnológico establecido en 2017 en San José Chiapa hasta los más recientes proyectos en Zacapoaxtla y San Pedro Zacachimalpa, la BUAP continúa expandiendo su oferta académica adaptándose a las necesidades actuales.

Con estas iniciativas, la BUAP reafirma su compromiso con la educación técnica y profesionalizante, contribuyendo al desarrollo social y económico de la región.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
200 Jóvenes atendidos inicialmente en el Bachillerato Tecnológico en San Pedro Zacachimalpa.
3 Niveles del edificio que se está construyendo para el nuevo bachillerato.
20 Docentes que lideran los dos primeros currículums del bachillerato.
100 Profesores que elaboran el plan de estudios del Bachillerato Tecnológico.
60 Profesores de diversas facultades que colaboran en las áreas terminales.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios