El seminario titulado “Chile y los Océanos: Liderazgo Azul desde Valparaíso” se llevó a cabo en la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) con el objetivo de fomentar el diálogo sobre la gobernanza oceánica internacional, en el contexto del acuerdo BBNJ. Este evento reunió a un panel destacado que incluyó a la alcaldesa Camila Nieto, el senador Ricardo Lagos Weber y el gobernador Rodrigo Mundaca.
La actividad, gestionada junto al diario El Mercurio de Valparaíso, así como con el apoyo de BancoEstado y Aguas Pacífico, se desarrolló en el emblemático Edificio Federico Santa María. El seminario comenzó con una serie de charlas que culminaron en un panel donde se discutieron diversas perspectivas sobre el papel estratégico de la región en la gobernanza oceánica.
Liderazgo Universitario y Compromiso Social
Durante la apertura del seminario, el rector de la USM, Juan Yuz, enfatizó los desafíos que enfrenta el uso sostenible del océano y el cambio climático. “Desde el mundo universitario tenemos el deber de contribuir no solo con infraestructura para eventos como este, sino también con nuestras capacidades y compromiso histórico con el país”, destacó Yuz. Además, reafirmó el apoyo institucional para que Valparaíso sea sede de la Secretaría del Acuerdo BBNJ.
El gobernador Mundaca subrayó la importancia del océano no solo para el clima global, sino también para la generación de oxígeno y la seguridad alimentaria. Criticó la falta de debate público sobre estos temas cruciales: “El Acuerdo BBNJ sigue siendo un tema desconocido para muchos. Tenemos el deber de socializarlo”, afirmó.
Perspectivas Políticas y Académicas
El senador Ricardo Lagos Weber resaltó que el tratado BBNJ es uno de los pocos acuerdos multilaterales exitosos en décadas, vital para países en desarrollo. “Chile ha liderado los esfuerzos de protección marina en el mundo; hoy tenemos la oportunidad de materializar ese liderazgo con una Secretaría internacional instalada en Valparaíso”, comentó.
El evento también contó con la participación de otras autoridades académicas y políticas, incluyendo al presidente de BancoEstado, Daniel Hojman, y al director de El Mercurio de Valparaíso, Carlos Vergara, quien moderó un panel que incluyó a todos los mencionados anteriormente.
La alcaldesa Nieto hizo hincapié en la singularidad de Valparaíso como ciudad-puerto con una fuerte identidad universitaria y científica. Destacó que es fundamental acercar este tratado a las comunidades locales: “Conservar el océano es cuidar nuestra calidad de vida”, concluyó.