Educación Innovadora en Cajamarca

Más de 90 jóvenes de la I. E. Eloy Soberón Flores están cultivando café, naranja y yuca, mientras se preparan para liderar su futuro a través de un enfoque educativo que combina la práctica agrícola con el emprendimiento.

En un entorno poco convencional, estos estudiantes no se encuentran en un aula tradicional, sino en plena chacra, donde aplican lo aprendido en el taller agropecuario. Este espacio se ha convertido en un modelo de educación técnica con identidad local, ofreciendo una experiencia única que une teoría y práctica.

Desarrollo de Habilidades Prácticas

Aquí, los alumnos trabajan en una chacra de dos hectáreas, cultivando productos como café, naranja, plátano y yuca. La profesora Lidia Morales Olaya, responsable del taller, enfatiza que los estudiantes participan en proyectos interdisciplinarios que fomentan el cuidado del medio ambiente y el emprendimiento local.

"Queremos que nuestros estudiantes no solo aprendan a sembrar, sino también a transformar lo que producen y entrar al mercado con identidad", afirma Morales. En este contexto, han desarrollado su propia marca de café llamada Eloína, que ellos mismos producen, tuestan y muelen durante las clases.

Este taller es parte de una serie de especializaciones ofrecidas por el colegio técnico, junto con carpintería e industria alimentaria. El objetivo es que estos jóvenes, muchos hijos de agricultores, encuentren oportunidades laborales con un sentido de pertenencia y orgullo por su cultura.

Nuevas Infraestructuras Educativas

Las instalaciones modernas de la I. E. Eloy Soberón Flores fueron inauguradas recientemente con una inversión superior a 74 millones de soles, beneficiando a más de 1200 estudiantes. Esta nueva infraestructura incluye 28 aulas, biblioteca, laboratorios y espacios adecuados para talleres prácticos.

El ministro Morgan Quero destacó la importancia de estas iniciativas: "Con educación técnica de calidad y espacios adecuados, nuestros estudiantes pueden transformar su realidad con orgullo e identidad". Además, subrayó cómo estas experiencias educativas están cambiando la vida de los jóvenes al proporcionarles herramientas reales para enfrentar el futuro.