iymagazine.es

5G Aeronáutica

NASA investiga el uso de 5G para la comunicación en taxis aéreos

NASA investiga el uso de 5G para la comunicación en taxis aéreos

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
domingo 27 de julio de 2025, 16:10h

NASA investiga el uso de 5G para las comunicaciones de taxis aéreos, destacando su capacidad para gestionar datos y mejorar la seguridad en vuelos urbanos. Los ensayos iniciales se realizaron con tecnología actual.

    NASA ha presentado los primeros resultados de su investigación sobre la capacidad del 5G para satisfacer las exigencias de los sistemas de comunicación de los taxis aéreos. La agencia espacial ha señalado que las características de esta tecnología podrían ser ideales para proporcionar datos de ubicación precisos en los cielos urbanos.

    En un resumen de su trabajo hasta el momento, NASA explicó que el 5G tiene la capacidad de gestionar grandes volúmenes de datos simultáneamente y presenta una latencia muy baja en comparación con los sistemas satelitales. Estos factores son cruciales para facilitar el intercambio de datos de ubicación entre aeronaves que operan en áreas urbanas congestionadas.

    Pruebas iniciales y objetivos del proyecto

    La agencia destacó que las antenas terrestres y las redes urbanas podrían ayudar a mantener conectados a los taxis aéreos mientras vuelan sobre edificios, lo que aumentaría la seguridad en estos vuelos. En pruebas iniciales, se estableció un sistema que cumple con los estándares actuales del 5G, utilizando un radio y otros equipos montados en una aeronave junto con infraestructura ubicada en el techo de uno de sus centros de pruebas.

    Con una licencia experimental otorgada por la Administración Federal de Aviación (FAA), el equipo llevó a cabo pruebas de transmisión de señales utilizando una banda de frecuencia radioeléctrica dedicada por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) para garantizar la seguridad en las pruebas con drones y otros sistemas no tripulados.

    Investigaciones futuras y potencial del 5G

    Durante estas pruebas, se evaluó la calidad de la señal al alejarse de la estación base, identificando áreas donde los edificios podrían interferir o bloquear las señales. También se examinó cómo el ángulo del avión afectaba la calidad de la conexión. Los vuelos experimentales se realizaron entre abril y mayo de 2025, y ahora se planea investigar cómo los estándares y tecnologías del 5G podrían utilizarse en bandas aéreas existentes para ofrecer servicios de comunicación entre tierra y aire, así como entre aeronaves.

    Misión del taxi aéreo: La iniciativa 5G de NASA busca determinar si la industria aeronáutica puede aprovechar la experiencia e inversiones realizadas por el sector celular para desarrollar redes aéreas confiables, seguras y escalables, evitando así tener que crear nuevos estándares específicos para los taxis aéreos. Si las redes 5G pueden proporcionar una solución del 80%, los investigadores podrán concentrarse en abordar las necesidades restantes del sector.

    El investigador principal del proyecto, Casey Bakula, subrayó que el objetivo es comprender cómo las redes celulares pueden ser utilizadas por la industria aeronáutica para habilitar nuevas fronteras en las operaciones aéreas. “Los hallazgos de este trabajo podrían servir como un modelo para futuros proveedores de redes de comunicación aérea”, concluyó Bakula.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios