Sevilla TechPark, bajo la supervisión de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, avanza en su ambicioso proyecto de Compra Pública de Innovación (CPI). Este esfuerzo tiene como objetivo convertir el parque en un espacio descarbonizado, sostenible y autosuficiente energéticamente, alineándose con los principios de la iniciativa eCitySevilla. Recientemente, se ha publicado una nueva Consulta Preliminar al Mercado para abordar desafíos energéticos mediante un piloto del sistema Building to Grid (B2G).
El sistema B2G busca desarrollar e implementar una solución innovadora que permita a los edificios no solo consumir energía, sino también generar, almacenar y devolver el excedente a la red eléctrica. Esta iniciativa abre las puertas a la participación de empresas privadas especializadas en diversos sectores, invitándolas a presentar sus propuestas para llevar a cabo estas medidas.
Impulso hacia un futuro energético sostenible
La Consejería ha destinado un total de 19,8 millones de euros a este proceso de CPI, que incluye 12 líneas de actuación. Con ello, Sevilla TechPark se posicionará como un laboratorio urbano de referencia, donde se podrán probar productos y servicios aún no disponibles en el mercado, con potencial para ser aplicados en otros contextos urbanos.
El piloto del sistema Building to Grid integrará fuentes de energía renovable y empleará tecnologías inteligentes para gestionar el flujo energético de manera bidireccional. Con un presupuesto estimado de 460.000 euros, se prevé que este sistema se implemente inicialmente en la Tecnoincubadora Marie Curie del parque tecnológico sevillano.
Transformación energética en edificios
Este innovador sistema B2G incluirá controles automatizados sobre diversos sistemas internos del edificio, abarcando desde iluminación hasta sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), así como cargas eléctricas y transporte interno. El objetivo es transformar los edificios en agentes activos dentro del ecosistema energético.
A través del aprovechamiento óptimo de energías renovables —como la solar fotovoltaica o la eólica— se busca maximizar la generación in situ de energía limpia. Además, se implementará un sistema inteligente para gestionar el consumo energético, lo que permitirá reducir costos y fomentar una mayor flexibilidad en la red eléctrica.
Nuevas oportunidades para comunidades energéticas
Este enfoque no solo contribuirá a disminuir las emisiones contaminantes, sino que también promoverá el desarrollo de comunidades energéticas locales. Estas comunidades estarán compuestas por grupos de edificios que colaborarán para generar y gestionar su propia energía.
Las empresas interesadas en participar en esta Consulta Preliminar al Mercado tienen plazo hasta el próximo 3 de octubre. La documentación necesaria está disponible en el portal oficial del CPI de Sevilla TechPark.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
19,8 millones de euros |
Presupuesto total destinado al proceso de Compra Pública de Innovación (CPI) |
460.000 euros |
Presupuesto del piloto del sistema Building to Grid (B2G) |
3 de octubre |
Fecha límite para presentar propuestas a la Consulta Preliminar al Mercado |