El Ministerio de Educación lanza la Fábrica de Programadores
El Ministerio de Educación (Minedu) ha puesto en marcha una innovadora iniciativa denominada Fábrica de Programadores, destinada a formar a estudiantes de secundaria en programación. Este programa beneficiará a 1000 jóvenes de Lima Norte y tiene como objetivo expandirse a nivel nacional.
La estrategia, que se ejecuta en colaboración con Cisco Networking Academy, busca potenciar el talento digital desde las aulas públicas. Los escolares seleccionados, que cursan 4.º y 5.º de secundaria, recibirán formación en el lenguaje de programación Python, además de obtener una certificación internacional.
Detalles del programa educativo
Los estudiantes elegidos para participar provienen de diversas instituciones educativas ubicadas en distritos como Los Olivos, Rímac, San Martín de Porres, Comas, Carabayllo, Puente Piedra, Santa Rosa y Ancón. El programa incluye un curso presencial inicial en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), seguido por una formación especializada online proporcionada por la Universidad Privada del Norte (UPN). Aquellos que completen ambas etapas tendrán la oportunidad de presentar el examen PCEP, reconocido globalmente.
Dicha certificación valida las habilidades básicas en Python, un lenguaje conocido por su versatilidad y claridad sintáctica. Su uso abarca desde el desarrollo web hasta aplicaciones en ciencia de datos y aprendizaje automático.
Un modelo educativo replicable a nivel nacional
Este proyecto piloto no solo busca validar un modelo pedagógico efectivo, sino también acercar a más jóvenes a las herramientas tecnológicas demandadas por el mercado laboral actual. La iniciativa se alinea con enfoques educativos STEM y promueve competencias como el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
"Desde el Minedu estamos comprometidos a proporcionar a nuestros estudiantes las herramientas necesarias para su futuro. Con esta estrategia no solo les enseñamos a programar; les abrimos nuevas oportunidades para crecer y enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo", afirmó el ministro de Educación, Morgan Quero.
Otras iniciativas del sector educativo
Fábrica de Programadores se suma a otras acciones implementadas por el sector educación para ampliar las oportunidades para los jóvenes en todo el país. Desde 2023, más de 58,000 estudiantes han accedido a becas educativas mediante los programas del Sistema Nacional de Becas del Minedu. Estas incluyen Beca 18, Beca Permanencia y Beca Excelencia para Hijos de Docentes, permitiendo que jóvenes provenientes de regiones históricamente excluidas continúen sus estudios técnicos y universitarios.
Tales becas y nuevas estrategias formativas como la enseñanza en programación reflejan una política sostenida hacia la inclusión y movilidad social, posicionando la educación como motor clave para el desarrollo del país.