iymagazine.es

Premio Internacional

Estudiante chilena gana mención en premio internacional por detección de asteroides

martes 29 de julio de 2025, 18:05h

Nitya Pandey, estudiante de Astronomía en la U. de Chile, recibió una mención honorífica en el Premio Schweickart 2025 por su innovadora propuesta para detectar asteroides invisibles que amenazan la Tierra.

  • Nitya Pandey, estudiante del Doctorado en Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, ha sido reconocida a nivel internacional con una mención honorífica en el Premio Schweickart 2025. Su innovador proyecto, titulado YOSO (You Only Stack Once) for Detecting Unseen NEO Threats, busca identificar asteroides pequeños y difíciles de detectar que podrían representar una amenaza para la Tierra.

    La propuesta de Pandey destaca por su capacidad para detectar asteroides que son rápidos, poco luminosos y potencialmente peligrosos, los cuales suelen pasar desapercibidos por los métodos tradicionales. En sus propias palabras, la investigadora señala: “Las principales fortalezas son su facilidad de aplicación y su baja necesidad de recursos informáticos, lo que le hace particularmente atractivo para funcionar en el espacio”.

    Un proyecto que se alza entre los mejores

    Pandey se enteró del concurso gracias a su participación en la Colaboración Científica del Sistema Solar LSST. Al descubrir que su idea se alineaba con los objetivos del premio, decidió presentar su trabajo. Durante sus vacaciones de verano, dedicó tiempo a preparar su postulación y presentó su proyecto en tres etapas: primero un resumen de 500 palabras, seguido de una entrevista y finalmente una propuesta más detallada de mil palabras.

    A pesar de no haber ganado el premio principal, recibir la mención honorífica fue un gran logro para ella. “Ser reconocida entre tantos candidatos internacionales le da aún más valor a la dirección de mi investigación”, expresó Pandey. Además, esta distinción reafirma la importancia de su trabajo no solo en el ámbito académico, sino también en el esfuerzo global por proteger nuestro planeta.

    Conexiones valiosas para el futuro

    El comité del premio también facilitó un contacto con Sam Waldman, director general de Neutralino Space Ventures, quien está desarrollando un experimento para probar nuevas técnicas de seguimiento sintético. Pandey comentó sobre esta conexión: “Abre la posibilidad de que mi trabajo se aplique en el mundo real, lo que es muy emocionante”.

    El Premio Schweickart, nombrado en honor al astronauta del Apolo 9 y cofundador de la Fundación B612, Rusty Schweickart, tiene como objetivo fomentar ideas concretas para defender a la Tierra frente a impactos de asteroides. Este año, el galardón principal fue otorgado a investigadores destacados como Jordan Stone (Imperial College London) y Jim Buhler (University of Santiago de Compostela), entre otros.

    Menciones honoríficas destacadas

    Aparte del proyecto liderado por Nitya Pandey, otros trabajos recibieron menciones honoríficas. Estos incluyen propuestas innovadoras sobre sistemas de guía e información sobre impactos asteroidales presentadas por Chloe Long y Anivid Pedros-Faura (Universidad de Colorado en Boulder), así como Rahil Makadia (Universidad de Illinois en Urbana-Champaign).

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios