Desde hace tres años, un grupo de científicos de diversas disciplinas se embarca en una misión singular: regresar a sus antiguas escuelas para inspirar a las nuevas generaciones. Este esfuerzo es parte del programa “Cientista Regresa a la Escuela”, impulsado por Native Scientists, que busca llevar la ciencia a los más jóvenes mediante talleres creativos e interactivos.
La iniciativa, concebida por Joana Bordalo, exalumna de la NOVA FCSH y de la Starters Academy de NOVA Impact, ha logrado captar la atención tanto de científicos como de instituciones educativas en todo el país. A través de esta experiencia, los estudiantes pueden ver que la ciencia no tiene límites y puede surgir incluso en el aula donde aprendieron a leer y escribir.
En el presente año académico, varios investigadores han participado activamente en este programa. Entre ellos se encuentran Lucas Sousa (Nova SBE), quien visitó su antigua escuela en Albufeira; António Granado (NOVA FCSH), que regresó al Fundão; así como Inês Gomes (NOVA Medical School) en Sintra y Ana Raquel Barbosa, quien llevó su conocimiento a Ponta Delgada, en los Açores. En total, desde 2022, más de 160 investigadores han contribuido a esta noble causa.
Nuevas Oportunidades para el Año Académico 2025/2026
Actualmente, la organización está preparando el próximo año académico y ha abierto las inscripciones para 2025/2026. Pueden participar científicos y estudiantes que hayan asistido al primer ciclo del Educación Básica pública en Portugal, sin importar su área de estudio. El programa también ofrece formación en comunicación científica para niños, apoyo en el diseño de talleres y financiación para gastos de desplazamiento y materiales.
Con un enfoque inclusivo, se busca especialmente atraer participantes que hayan estudiado en regiones como los Açores, Alentejo, y Algarve, así como localidades específicas como Cartaxo, Freixo de Espada à Cinta e Idanha-a-Nova. La inscripción es sencilla y puede realizarse a través del sitio oficial del programa. Sin embargo, es importante destacar que la participación depende de la disponibilidad de las escuelas y del financiamiento obtenido.
Ciencia al Alcance de Todos
A través del programa “Cientista Regresa a la Escuela”, se promueve no solo el acceso a la ciencia, sino también un vínculo intergeneracional entre quienes alguna vez fueron estudiantes y quienes ahora tienen la oportunidad de guiarles. Este tipo de iniciativas son fundamentales para fomentar un interés duradero por la ciencia entre los jóvenes, mostrando que el aprendizaje puede ser tanto divertido como enriquecedor.
A medida que avanza este proyecto educativo, queda claro que **la ciencia** tiene un papel crucial en la formación integral de los estudiantes, abriendo puertas hacia futuros prometedores. La colaboración entre científicos y escuelas representa una inversión valiosa en el futuro del conocimiento y la innovación.