En el contexto del programa Hispanophone Cultural and Linguistic Contact in the Globalized 21st Century, se ha establecido una colaboración académica entre la Universidad del Norte y la Johannes Gutenberg Universität Mainz (JGU Mainz). Esta iniciativa, que se llevará a cabo entre 2025 y 2027, tiene como objetivo profundizar en el estudio del contacto cultural y lingüístico dentro de los contextos hispanohablantes contemporáneos.
Durante su visita al campus de Uninorte, que tuvo lugar del 28 al 31 de julio, el profesor David Paul Gerards, del Departamento de Romanística de la UniMainz, participó en diversas actividades académicas junto a docentes y estudiantes. Este programa es financiado por el DAAD a través del esquema ISAP (International Study and Training Partnerships), facilitando así el intercambio académico entre estudiantes de Lenguas Modernas y Cultura con enfoque en el alemán y sus pares del programa de Español en la universidad alemana.
Fortalecimiento de la cooperación académica
La colaboración entre Uninorte y UniMainz cuenta con más de medio siglo de historia. Iniciativas como esta refuerzan el compromiso institucional hacia la formación intercultural y la internacionalización en la educación superior. Dentro del marco de este intercambio, se prevén estancias cortas para profesores de Uninorte que impartirán cursos presenciales en UniMainz. Entre ellos se encuentran el Dr. Johan De La Rosa Yacomelo, el Dr. Jesús Guerra Lyons y la Dra. Wendy Váldez Jiménez.
Por parte de JGU Mainz, los docentes visitantes incluyen al Dr. David Paul Gerards, al Dr. José Carlos Huisa Téllez y a la Dra. Licia López Pereyra. Durante su estancia, Gerards compartió su experiencia como lingüista especializado en morfosintaxis y semántica del sintagma nominal en lenguas romances, ofreciendo varias charlas sobre temas relevantes.
Impacto positivo del intercambio académico
El miércoles 30 de julio, Gerards ofreció una conferencia sobre el contacto lingüístico en el mundo hispanohablante en el salón Gabriel García Márquez. En sus palabras, destacó: “La posibilidad de hacer intercambios es algo muy beneficioso tanto para los docentes y alumnos de Uninorte como para nosotros”, subrayando los beneficios que esta alianza puede aportar a las actividades académicas.
A medida que actúa como coordinador del programa en Mainz, Gerards enfatizó la importancia de conocer a nuevos académicos con intereses comunes y cómo esto puede dar pie a futuras investigaciones y proyectos conjuntos. Además, mencionó lo relevante que ha sido acercarse a los estudiantes para entender mejor sus aspiraciones y preparación.
Apertura a nuevas experiencias culturales
Dirigiéndose a los estudiantes participantes en el intercambio, Gerards les aconsejó: “Disfruten mucho, no tengan miedo, estén abiertos a nuevas experiencias y conozcan otra cultura, otro país.” Este tipo de iniciativas no solo enriquecen la formación académica sino que también fomentan un entendimiento más profundo entre culturas.
También puede leer: UniMainz fortalece lazos de cooperación con visita de delegación académica