iymagazine.es

Becas Educación

Preuniversitario UC lanza más de 2.000 becas para estudiantes 2026
Ampliar

Preuniversitario UC lanza más de 2.000 becas para estudiantes 2026

sábado 02 de agosto de 2025, 17:16h

El Preuniversitario UC lanzará su Programa de Becas 2026 el 4 de agosto, ofreciendo más de 2.000 becas para estudiantes de colegios municipales y subvencionados que cumplan requisitos académicos y socioeconómicos.

A partir del lunes 4 de agosto, el Preuniversitario UC abrirá el proceso de postulación para su Programa de Becas 2026. Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar a estudiantes de enseñanza media en todo el país que provengan de colegios municipales o particulares subvencionados, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos académicos y socioeconómicos. Los puntajes obtenidos en el 2° Ensayo PAES UC 2025 serán válidos para participar.

Este programa ofrece descuentos de hasta un 60% en el arancel del Programa Anual 2026, brindando una oportunidad única para acceder a una preparación integral respaldada por la excelencia que caracteriza a la UC. El beneficio está dirigido a estudiantes desde 8° Básico hasta 3° Medio, quienes deberán cumplir con una mensualidad máxima de $50.000.

Becas y Requisitos para Postular al Preuniversitario UC

Para poder postular, los interesados deben rendir un ensayo PAES y obtener un puntaje superior a 485 puntos en Competencia Matemática 1 o Competencia Lectora, ya sea en el 2° Ensayo PAES UC 2025 o en el Ensayo de Postulación. Además, es necesario contar con un promedio de notas igual o superior a 5,5 durante los años 2023 y 2024.

El proceso de postulación se llevará a cabo completamente en línea, utilizando un formulario que estará disponible en el sitio web oficial de Preuniversitario UC. Las inscripciones se realizarán en dos periodos: del 4 al 20 de agosto y del 2 al 26 de septiembre.

«Las becas de Preuniversitario UC reflejan nuestro compromiso con la equidad y la calidad educativa en Chile. A través de ellas, buscamos eliminar barreras geográficas, culturales y socioeconómicas» – Ariel Aguilar, director de Preuniversitario UC.

Ariel Aguilar destaca que estas becas son fundamentales para brindar herramientas y acompañamiento a quienes se preparan para uno de los pasos más importantes: el ingreso a la educación superior.

Preparación Integral para Estudiantes UC

La primera versión del Ensayo PAES UC, realizado este año, fue un éxito rotundo, superando las 6 mil personas en su modalidad presencial y más de 3.000 participantes en línea. El segundo ensayo se llevará a cabo en modalidad presencial en varios campus y también estará disponible online hasta el 7 de agosto.

Dicha jornada incluirá la Feria Universitaria UC, donde se presentarán más de 60 carreras de pregrado junto con stands interactivos y embajadores UC dispuestos a resolver dudas sobre admisión y vida universitaria.

Puntualmente, se lanzará el nuevo chatbot de la página web de Admisión UC, diseñado para ayudar con consultas sobre carreras, financiamiento y vías de admisión.

Acompañamiento Pedagógico y Vocacional Durante la Transición Educativa

A los estudiantes matriculados se les proporcionará material actualizado al 100% según las directrices del DEMRE. Esto incluye clases impartidas por docentes expertos tanto en modalidad online como presencial. Mónica Espina, subdirectora Docente del Preuniversitario UC, enfatiza que “el apoyo pedagógico es crucial para garantizar que los estudiantes no solo adquieran conocimientos sino que también desarrollen habilidades necesarias para enfrentar desafíos académicos”.

Aparte del contenido académico, los alumnos tendrán acceso a recursos como tutorías personalizadas y talleres diseñados para fortalecer su aprendizaje.

“El apoyo pedagógico es crucial para garantizar que los estudiantes no solo adquieran conocimientos” – Mónica Espina.

A través del Departamento de Asesoría Vocacional y Estudio del Preuniversitario UC, se ofrecerán diversas actividades orientadas al bienestar estudiantil. Estas incluyen charlas sobre carreras, entrevistas personalizadas con psicólogos especializados y talleres sobre estrategias de estudio.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2.000 Becas ofrecidas para el programa anual 2026.
60% Descuento máximo en el arancel del Programa Anual 2026.
$50.000 Mensualidad máxima para los estudiantes que postulan a la beca.
485 Puntaje mínimo requerido en Competencia Matemática 1 o Competencia Lectora para postular.
5,5 Promedio de notas mínimo requerido entre los años 2023 y 2024.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios