iymagazine.es

Certificación Baterías

Los vehículos eléctricos deberán certificar sus baterías en laboratorios acreditados en España
Ampliar

Los vehículos eléctricos deberán certificar sus baterías en laboratorios acreditados en España

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
martes 05 de agosto de 2025, 10:12h

Los fabricantes de vehículos eléctricos deberán certificar sus baterías en laboratorios acreditados, siendo ITE el único en España autorizado para realizar estas pruebas según la nueva normativa europea.

Los fabricantes de vehículos eléctricos se encuentran ante un cambio regulatorio significativo con la implementación del nuevo Reglamento Europeo (EU) 2023/1542, que establece que todas las baterías de estos vehículos comercializados en la Unión Europea deben superar rigurosos ensayos certificados sobre potencia, capacidad y energía.

En este contexto, el Centro Tecnológico de la Energía (ITE)REDIT– se posiciona como un aliado crucial para la industria, ya que cuenta con el único laboratorio en España acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para la certificación de estos ensayos. Este laboratorio es uno de los tres centros homologados en toda Europa, junto a otros dos situados en Alemania.

La normativa europea tiene como objetivo garantizar la seguridad, sostenibilidad y rendimiento de las baterías a lo largo de su ciclo de vida. Esto implica que los fabricantes deben recurrir a laboratorios acreditados para certificar sus productos antes de su comercialización. Esta exigencia no solo impactará a grandes fabricantes automovilísticos, sino también a pequeñas y medianas empresas (pymes) y startups tecnológicas vinculadas a la cadena de valor de la movilidad eléctrica.

Cambio en el panorama industrial

Desde el ITE señalan que “la entrada en vigor del nuevo Reglamento europeo refuerza la importancia de contar con infraestructuras tecnológicas avanzadas y acreditadas en España. De no disponer de un laboratorio como el de ITE, las empresas tendrían que desplazar sus desarrollos a Alemania, lo que supondría importantes costes logísticos, retrasos e impactos en la competitividad del tejido industrial español”.

Con esta acreditación, el Battery Lab del ITE se convierte en una infraestructura tecnológica estratégica para toda la industria del vehículo eléctrico en España y el sur de Europa. Facilita así que los fabricantes cumplan con los nuevos requisitos legales y accedan a los mercados europeos desde una posición avanzada en I+D+i.

Los laboratorios del ITE –REDIT– están capacitados para realizar pruebas certificadas de rendimiento para celdas secundarias de ion-litio, módulos y baterías de vehículos eléctricos, cumpliendo con los más exigentes estándares internacionales. Además, el ITE mantiene amplias certificaciones ENAC en áreas complementarias como compatibilidad electromagnética, calibraciones eléctricas y ensayos funcionales y ambientales.

Compromiso con la innovación

Desde hace más de 30 años, el ITE lidera la transferencia de tecnología e innovación en energías limpias y movilidad sostenible. Su enfoque ha sido apoyar a empresas con soluciones vanguardistas y promover la competitividad del tejido industrial español.

“Ser el único centro acreditado en España para certificar baterías conforme a la nueva normativa europea es una oportunidad y una responsabilidad; demuestra el nivel de excelencia tecnológica de nuestro país y refuerza el compromiso de ITE con una transición energética segura, sostenible y eficiente”, concluye el responsable de la Línea Ingeniería de Baterías en ITE.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios