iymagazine.es

EIOPA Europa

EIOPA publica información técnica sobre tasas de interés libres de riesgo para julio de 2025
Ampliar

EIOPA publica información técnica sobre tasas de interés libres de riesgo para julio de 2025

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
miércoles 06 de agosto de 2025, 10:36h

EIOPA ha publicado información técnica sobre las estructuras de tasas de interés sin riesgo relevantes para Solvencia II, actualizadas a finales de julio de 2025, asegurando cálculos consistentes en Europa.

La Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA) ha dado a conocer recientemente información técnica sobre las estructuras de tipos de interés libres de riesgo (RFR) relevantes, con referencia a finales de julio de 2025. Este anuncio es parte del compromiso continuo de EIOPA para proporcionar datos precisos y actualizados que son fundamentales para el sector asegurador europeo.

Los datos sobre RFR han sido calculados basándose en la Documentación Técnica, que detalla los métodos y criterios utilizados en estos cálculos. Esta documentación es esencial para asegurar que las entidades aseguradoras puedan cumplir con sus obligaciones técnicas.

Acceso a la Información Técnica

Todos los documentos relacionados están disponibles en la sección dedicada al RFR del sitio web de EIOPA. Esta plataforma no solo proporciona acceso a la documentación técnica, sino que también incluye un calendario de publicaciones para 2025, así como preguntas frecuentes y detalles sobre la codificación del RFR.

La información técnica sobre las estructuras de tipos de interés libres de riesgo es crucial para el cálculo de las provisiones técnicas necesarias para las obligaciones (re)aseguradoras. De acuerdo con lo estipulado en la Directiva Solvencia II, EIOPA se compromete a publicar esta información mensualmente, garantizando así una evaluación coherente y uniforme en toda Europa.

Importancia del RFR en el Sector Asegurador

Con esta publicación, EIOPA busca asegurar un cálculo consistente de las provisiones técnicas entre los distintos países europeos, lo que contribuye a una mayor estabilidad y confianza en el sistema financiero. La transparencia y accesibilidad de estos datos son fundamentales para el correcto funcionamiento del mercado asegurador, permitiendo a las entidades tomar decisiones informadas y adecuadas.

Este esfuerzo por parte de EIOPA resalta su papel central en la regulación y supervisión del sector asegurador en Europa, promoviendo prácticas responsables y sostenibles que benefician tanto a los consumidores como a las instituciones financieras.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios