iymagazine.es

Gestión agua

FEUP presenta soluciones para la gestión del agua en congreso nacional
Ampliar

FEUP presenta soluciones para la gestión del agua en congreso nacional

martes 05 de agosto de 2025, 13:24h

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Porto presentó en el 17.º Congreso de Agua un proyecto para una gestión sostenible y coordinada de recursos hídricos entre Portugal y España.

FEUP presenta innovador proyecto sobre gestión del agua en congreso nacional

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Oporto (FEUP) ha dado a conocer su participación en el 17.º Congreso de Agua, un evento organizado por la Asociación Portuguesa de Recursos Hídricos (APRH), donde se abordaron los desafíos contemporáneos en la gestión hídrica. Este congreso reunió a expertos y entidades del sector para discutir soluciones hacia una mayor sostenibilidad.

En este contexto, Rodrigo Maia, docente retirado y miembro del Centro Interdisciplinar de Investigación Marina y Ambiental (CIIMAR), presentó su comunicación titulada “Gestión Transfronteriza Ibérica de los Recursos Hídricos: Contribuciones del Proyecto RISC_PLUS”. Durante su intervención, enfatizó la necesidad de una colaboración efectiva entre Portugal y España para enfrentar el aumento de fenómenos climáticos extremos.

Nuevas estrategias para la gestión hídrica

Maia, quien previamente participó en el desarrollo de un sistema de alerta temprana para sequías en Portugal, subrayó que es crucial implementar proyectos conjuntos que faciliten una gestión más eficaz y sostenible de los recursos hídricos. Esto es especialmente relevante ante el agravamiento de las condiciones climáticas adversas.

El proyecto RISC_PLUS, presentado como continuación del anterior RISC_ML, se centra en mejorar los sistemas de soporte a la decisión frente a eventos como sequías e inundaciones. En este sentido, se destacó la importancia de establecer indicadores comunes para situaciones prolongadas de sequía y escasez hídrica.

Colaboración transfronteriza y objetivos futuros

A lo largo del desarrollo del proyecto, se plantean planes coordinados que abarquen las cuencas hidrográficas transfronterizas, promoviendo así una cooperación más efectiva entre ambos países. La formulación de indicadores adecuados resulta esencial, especialmente para regiones vulnerables como el Algarve, que enfrenta severos problemas relacionados con la escasez hídrica.

Con un horizonte temporal establecido en tres años, el RISC_PLUS tiene como objetivo final desarrollar un plan hidrológico único para la región del Minho-Sil. Este plan busca fortalecer la resiliencia ante riesgos asociados a inundaciones y sequías, alineándose con los objetivos establecidos por la Directiva Marco del Agua.

Además de la FEUP, participan en este ambicioso proyecto diversas entidades como la Agencia Portuguesa del Ambiente, la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil y la Universidad de Vigo. Las iniciativas llevadas a cabo bajo el marco del RISC_PLUS cuentan con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), gracias al programa Interreg VI A España – Portugal (POCTEP) 2021-2027, que respalda proyectos de cooperación transfronteriza impulsados por la Unión Europea.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios