Con el propósito de implementar prácticas y estrategias que los docentes puedan adoptar para preservar su salud física, mental y emocional, lo cual repercute favorablemente en su desempeño profesional y en el ambiente escolar, se realizó el Taller de Integración y Pertenencia en el audiovisual “Felipe Fornelli” del edificio K del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).
La actividad comenzó a las 11:30 a.m. y reunió a profesores del Departamento de Ciencias Veterinarias, quienes participaron en un espacio de diálogo y reflexión sobre la importancia de la cohesión dentro del ámbito universitario.
Estrategias para el Bienestar Docente
El taller fue conducido por la maestra Rosalinda Guerrero Moya, quien es la jefa de Desarrollo Integral e Inclusión de la Dirección General de Bienestar Universitario (DGBU). Durante la sesión, se abordaron temas relevantes como el ejercicio físico, una alimentación adecuada, el cumplimiento con las horas recomendadas de sueño, así como la gestión emocional y la importancia de contar con redes de apoyo en la vida cotidiana.
La maestra Guerrero Moya destacó que los resultados obtenidos hasta ahora han sido positivos, especialmente entre los docentes del ICB. Este grupo fue el primero en participar en este programa formativo, seguido por los profesores del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA), específicamente aquellos vinculados a los departamentos de Diseño y Arquitectura.
Apoyo Psicológico y Recursos Disponibles
“Los veo muy abiertos para estos temas”, comentó Guerrero Moya. Además, enfatizó que “los Centros de Bienestar fueron creados para que los docentes conozcan sobre el apoyo psicológico disponible en cualquier instituto donde impartan clases. Por ejemplo, hay profesores que enseñan en diferentes campus y puede que no sepan dónde están estos centros. Es fundamental que puedan encontrar asistencia si algún alumno enfrenta una crisis antes de requerir atención psicológica”, explicó la facilitadora del taller.
El evento finalizó con una sesión de retroalimentación donde los participantes pudieron realizar preguntas y aclaraciones. Posteriormente, el maestro Alfredo Hernández Pérez, jefe del Departamento de Ciencias Veterinarias, entregó un reconocimiento a la maestra Guerrero Moya por su labor durante el taller.
Compromiso Continuo con el Desarrollo Humano
A través de la Jefatura de Desarrollo Integral e Inclusión y la Subdirección de Salud Mental de la DGBU, la UACJ reafirmó su compromiso con la formación integral. Se anunció que este taller será el primero dentro de una serie de actividades enfocadas en el desarrollo humano y la convivencia armónica dirigidas al resto de la comunidad del ICB y a toda la universidad.