iymagazine.es

Nanofotónica Alemania

Investigadores logran controlar la luz a velocidades ultrarrápidas
Ampliar

Investigadores logran controlar la luz a velocidades ultrarrápidas

domingo 10 de agosto de 2025, 14:25h

Investigadores de la LMU han desarrollado un método ultrarrápido para controlar interacciones entre luz y materiales, abriendo posibilidades para computadoras ópticas más rápidas y comunicación cuántica segura.

Investigadores de la Universidad LMU han logrado un avance significativo en el campo de la nanofotónica, desarrollando un método que permite el control ultrarrápido de las interacciones entre la luz y los materiales. Este innovador enfoque utiliza pulsos láser dirigidos para generar resonancias ópticas, lo que implica la vibración del material en sincronía con la luz. Los científicos pueden no solo crear estas resonancias, sino también anularlas por completo o ajustar sus características con precisión.

Este descubrimiento abre nuevas posibilidades para el desarrollo de computadoras ópticas más rápidas, comunicaciones cuánticas a prueba de hackeos y circuitos fotónicos novedosos. En el ámbito de la nanofotónica, se emplean estructuras diminutas para manipular la luz a escalas nanométricas, haciéndola útil para diversas aplicaciones tecnológicas. Un componente clave son los resonadores ópticos, que atrapan y amplifican la luz de una longitud de onda específica.

Nuevas fronteras en el control de la luz

Anteriores métodos para controlar estas resonancias funcionaban como un interruptor regulador: permitían debilitar la resonancia o desplazar ligeramente su color. Sin embargo, no era posible realizar un verdadero encendido y apagado, ya que los resonadores permanecían acoplados a la luz de manera fundamental.

Un equipo liderado por el profesor Andreas Tittl, profesor de Física Experimental en LMU, ha alcanzado este hito junto a colaboradores de la Universidad Monash en Australia. Según informan los investigadores en la revista Nature, han desarrollado un nuevo método que permite controlar el acoplamiento entre nano-resonadores y luz de manera dirigida y en escalas temporales ultrarrápidas. Así, es posible crear una resonancia desde cero en cuestión de picosegundos o hacerla desaparecer completamente.

Este avance no solo representa un progreso técnico notable, sino que también podría transformar radicalmente diversas áreas tecnológicas al permitir un control sin precedentes sobre cómo interactúa la luz con los materiales a nivel nanoscópico.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios