Marco A. Cervera, director del CEICA Anáhuac, ha sido nombrado investigador asociado en el Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos, Seguridad y Defensa Nacional (IMEESDN), un centro de investigación que forma parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Esta colaboración tiene como objetivo desarrollar proyectos relacionados con la _investigación_, _divulgación_ y _asesoría_ en el ámbito de la historia y la arqueología militar.
La integración del Dr. Cervera al IMEESDN refuerza los lazos científicos entre la Universidad Anáhuac México y las fuerzas armadas, lo cual representa una valiosa oportunidad para el intercambio de conocimientos. Con más de veinte años de experiencia en historia militar, el Dr. Cervera aportará su vasta trayectoria a esta iniciativa.
Colaboración entre el CEICA y SEDENA
El Dr. Marco Antonio Cervera Obregón se unirá a este esfuerzo mediante su participación activa en proyectos que incluyen _congresos_, _seminarios_, _publicaciones científicas_ y diversas actividades dedicadas a la divulgación del conocimiento histórico. Este enfoque multidisciplinario busca no solo enriquecer el campo académico, sino también promover una mayor comprensión sobre los temas militares en el contexto nacional.
La colaboración está diseñada para generar múltiples publicaciones científicas y fomentar seminarios que aborden temas relevantes sobre historia y arqueología militar, así como sobre conflictos pasados. La sinergia entre el CEICA y el IMEESDN promete abrir nuevas vías para la investigación y el desarrollo académico.
Perspectivas futuras del proyecto
Este esfuerzo conjunto es un ejemplo claro de cómo las instituciones académicas pueden colaborar con entidades gubernamentales para avanzar en áreas críticas del conocimiento. Se espera que, gracias a esta alianza, se lleven a cabo importantes investigaciones que contribuyan al entendimiento histórico de México.
El Dr. Cervera destaca por su compromiso con la investigación científica y su capacidad para liderar iniciativas que vinculen la academia con las necesidades e intereses de las fuerzas armadas, lo cual es fundamental en un mundo donde la historia juega un papel crucial en la formación de identidades nacionales.