iymagazine.es

Cambridge eventos

Descubre los tesoros ocultos de Cambridge en Open Cambridge 2025
Ampliar

Descubre los tesoros ocultos de Cambridge en Open Cambridge 2025

martes 12 de agosto de 2025, 15:00h

Open Cambridge 2025 ofrecerá más de 70 eventos gratuitos del 12 al 21 de septiembre, incluyendo visitas a jardines universitarios y exposiciones, para explorar la historia local y los tesoros ocultos de la ciudad.

    La ciudad de **Cambridge** se prepara para recibir a los visitantes con una serie de eventos que celebran su rica historia y patrimonio. Del 12 al 21 de septiembre, **Open Cambridge** abrirá sus puertas a más de 70 actividades, tanto programadas como de acceso libre, permitiendo a los ciudadanos y turistas explorar lugares emblemáticos y menos conocidos.

    Entre las actividades destacadas se encuentran visitas guiadas al Mullard Radio Astronomy Observatory y al Senate House de la Universidad de Cambridge. En el observatorio, los participantes podrán conocer la fascinante historia detrás de sus instalaciones, incluyendo el famoso *One-Mile Telescope* y el *Ryle Telescope*, mientras que en el Senate House descubrirán su papel durante las ceremonias de graduación y otros eventos históricos.

    Un homenaje a la historia local

    Además, se llevará a cabo una charla especial por **Lewis Herbert**, exalcalde del Consejo Municipal de Cambridge, sobre las experiencias de más de 2000 soldados cambridgeses enviados a la fallida defensa de **Singapur** durante la Segunda Guerra Mundial. Este evento coincide con el 80 aniversario del fin del sufrimiento de los prisioneros de guerra en el Lejano Oriente.

    Este año también marca el 250 aniversario del nacimiento de **Jane Austen**, motivo por el cual la Biblioteca y Archivos del **King's College** presentarán una exposición única. Los asistentes podrán admirar primeras ediciones de sus obras más queridas, así como un manuscrito autógrafo de su novela inacabada *Sanditon*. Esta es una oportunidad excepcional para visitar la hermosa biblioteca diseñada por **William Wilkins** en el siglo XIX.

    Actividades interactivas y comunitarias

    Los visitantes también tendrán la oportunidad de disfrutar de un recorrido tras bambalinas en **The Sainsbury Laboratory**, donde se exhibirá parte del galardonado trabajo presentado en el **RHS Chelsea Flower Show**. Asimismo, aquellos interesados en deportes podrán participar en una sesión gratuita introductoria al *padel* en el Centro Deportivo de la Universidad, ideal para principiantes.

    Por primera vez, los **Samaritanos de Cambridge** participarán en Open Cambridge, ofreciendo un espacio seguro para quienes necesiten apoyo emocional. Se organizará un evento online para informar sobre su labor en la comunidad y su enfoque único hacia la prevención del suicidio.

    Explorando el futuro biomédico

    El programa incluirá también dos recorridos por el Campus Biomédico, donde se explorará tanto su pasado como su futuro. Uno de los tours será guiado por sociólogos locales que compartirán perspectivas sobre cómo este espacio impacta a la comunidad circundante.

    El segundo tour abarcará instituciones clave como los hospitales **Addenbrooke’s** y **Royal Papworth**, brindando información sobre futuros hospitales infantiles y avances médicos innovadores que están revolucionando la atención sanitaria.

    Según **Zoe Smith**, gerente de Open Cambridge: “Cada año contamos con un programa increíblemente único. Desde recorridos por jardines hasta aprender sobre las organizaciones comunitarias locales, este año abrimos las puertas a todos los residentes”. Por su parte, **Jo McPhee**, gerente de Compromiso Cívico en la Universidad, destacó que Open Cambridge es una excelente forma para unir a la universidad con las comunidades locales y celebrar historias compartidas.

    Acceso exclusivo a lugares históricos

    El programa completo puede ser consultado [aquí](https://www.opencambridge.cam.ac.uk/events). Open Cambridge forma parte de los días nacionales del patrimonio abierto, diseñado para ofrecer acceso especial a lugares que normalmente están cerrados al público o requieren pago. Esta iniciativa permite descubrir cada año la historia local y el patrimonio comunitario, organizada por el equipo de Participación Pública de la Universidad.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios