iymagazine.es

Evaluación académica

UNACH inicia la evaluación más extensa de programas académicos en su historia
Ampliar

UNACH inicia la evaluación más extensa de programas académicos en su historia

martes 12 de agosto de 2025, 18:09h

La UNACH inicia la evaluación de 44 programas académicos, buscando acreditación total en diciembre. Este proceso histórico mejora la calidad educativa y responde a compromisos sociales y normativos.

La UNACH inicia un proceso de evaluación sin precedentes en su historia académica

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) ha dado inicio a un ambicioso proceso de evaluación que abarca 44 programas académicos en diversas sedes. Este esfuerzo busca que, para diciembre, todas las carreras ofrecidas por la institución estén acreditadas.

Evaluación y Acreditación: Un Compromiso Institucional

Durante el evento inaugural, realizado a través de una plataforma digital, el rector de la UNACH, Oswaldo Chacón Rojas, destacó la importancia del trabajo conjunto de la comunidad universitaria. Resaltó que este reto representa una gran responsabilidad hacia los chiapanecos y que la calidad académica acreditada impactará positivamente en aspectos como la movilidad social y el ejercicio profesional.

Chacón Rojas enfatizó que el objetivo es lograr que, al finalizar el año, el 100% de las licenciaturas impartidas cuenten con esta distinción tras ser evaluadas por pares académicos. La evaluación realizada por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) se considera fundamental para garantizar la calidad y pertinencia de la educación superior en México.

Un Camino Hacia la Excelencia Educativa

El coordinador general de los CIEES, Miguel Ángel Tamayo Taype, mencionó que la UNACH ha logrado certificaciones bajo normas ISO 9001 e ISO 21001, alineándose así con los criterios establecidos por los CIEES. Esto asegura que la universidad esté en sintonía con los estándares nacionales requeridos por la Ley General de Educación.

El secretario académico, Florentino Pérez Pérez, subrayó que este es el décimo noveno proceso dentro de una hoja de ruta trazada desde enero. Esta evaluación no solo permitirá cumplir con indicadores del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX) sino también certificar la calidad educativa ante organismos nacionales e internacionales.

Alineación con Objetivos Globales

Además, este esfuerzo se alinea con la Agenda 2030 y el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), que promueve una educación de calidad. De esta manera, se busca generar confianza tanto en estudiantes como en empleadores respecto a los programas y habilidades adquiridas durante su formación.

En esta reunión también participaron figuras clave como Beatriz del Carmen Llerena Bejarano, directora administrativa de los CIEES; María del Carmen Vázquez Velasco, secretaria general de la UNACH; y Santos Jadiel Castro Villatoro, titular de la Dirección de Gestión de Calidad Institucional, entre otros directores y servidores públicos universitarios.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
44 Número de programas académicos evaluados
Diciembre Fecha límite para la acreditación de todos los programas
19 Número total de procesos desde el inicio del proyecto
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios