Con el propósito de dotar a los estudiantes de herramientas que fortalezcan su aprendizaje, la Dirección General de Formación y Profesionalización y la Subdirección de Educación Continua organizaron una conferencia titulada “Viviendo una vida improvisada”. Este evento se llevó a cabo en el auditorio “Jesús Macías Delgado”, ubicado en el edificio V del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA).
La charla fue impartida por la maestra María Antonieta Torres Ornelas, experta en desarrollo organizacional, tecnologías educativas, capacitación y gestión del conocimiento. Actualmente, colabora con el Banco Mundial, cuya sede se encuentra en Washington, DC.
Aprovechando su vasta experiencia, la maestra Torres abordó temas cruciales como la co-creación de la realidad, la escucha activa, la importancia de vivir en el presente, el poder del acuerdo, y cómo el todo es más que la suma de sus partes. También enfatizó sobre el cambio de perspectiva, la confianza y la toma de riesgos.
Dinámica Interactiva para Estudiantes
La conferencia se desarrolló de manera dinámica y cautivadora, comenzando con una pregunta provocativa: “¿Qué se te viene a la cabeza cuando escuchas la palabra improvisación?”. A partir de esta inquietud inicial, explicó que el eje central de su ponencia sería resaltar la relevancia de la improvisación. En sus palabras: “Hoy en día vivimos en un mundo cambiante. Por ello tenemos que tener habilidades para enfrentar los retos de la vida”.
Durante su intervención, estableció “las reglas del juego”, donde escuchar activamente, participar y disfrutar eran aspectos esenciales. Utilizando herramientas didácticas como plataformas virtuales, imágenes ilustrativas y actividades prácticas basadas en roles, invitó a los asistentes a reflexionar durante esta plática motivacional.
Los principios fundamentales de la improvisación fueron también parte del discurso; destacó que incluyen un acuerdo mutuo, aportaciones significativas y acciones concretas. Según ella, no existen errores sino oportunidades para mejorar. Como mencionó: "Nuestra cabeza se concentra en el pasado y en el futuro, lo que provoca que no vivamos el presente".
Una Metáfora Teatral sobre la Vida
Cerrando su presentación con un mensaje impactante, la maestra Torres utilizó una analogía teatral para describir que cada ser humano enfrenta su propio escenario vital. Resaltó que *la improvisación* es una herramienta invaluable: "Aprende todo lo que puedas para que cuando te toque subir al escenario de tu vida, tengas las herramientas necesarias para construir algo que valga la pena", concluyó.